En el acto que encabezó en Villarrica, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, aseguró que la agrupación política "no está dividida". "Este es un partido unido, el partido está unido más que nunca; este es un partido que está fortalecido, fuerte. Es un partido que está vivo.
Este no es un partido silenciado, desaparecido, un partido ausente, no es este un partido presente, ustedes apreciarán, estamos todos los días, estamos con la gente, estamos recorriendo, hay discrepancias, claro que hay discrepancias. Ahora hay algunas gentes que quieren plantear que una discrepancia es una división y esos son los que no saben de lo que hablan. División sería si el partido tuviera posiciones distintas en cuestiones fundamentales como por ejemplo la enmienda, la reelección (que) estamos casi unánime", afirmó.
No obstante, reconoció que existen discrepancias internas. "La división es lo que quiere (Horacio) Cartes, pero nosotros estamos unidos, discrepamos, claro, somos liberales, si no discrepáramos, si todos estábamos de acuerdo estaría preocupado, parecería otra cosa.
Este es un partido vivo, fuerte, es un partido que debate, es un partido que tiene posición y es un partido que le va a marcar claramente a Cartes que la Constitución se respeta; que no solamente los ciudadanos tenemos que respetar la Constitución y las Leyes; los políticos también tienen que respetar, ellos no están exonerados de respetar la Constitución; este es un país democrático y el estado de derecho rige en base a los que señalan la Constitución y las leyes, ese es el partido liberal que tenemos hoy, fuerte, unido", remarcó.
Consideró como un hecho normal al ser un partido democrático, "que debate, discute, hace lío y no está ausente", explicó.
Señaló que de una vez se debe defender los principios de la democracia y recordó que durante la convención liberal se rechazó cualquier proyecto de reelección. "Eso se llama unidad en los temas centrales", dijo a pesar de estar enfrentado con el llanismo.
Fue durante el festejo del 18 de octubre que tuvo lugar en la ciudad de Villarrica donde se había fundado la citada nucleación política. Los liberales se concentraron primeramente en las adyacencias de la catedral, luego se trasladaron a la casa que perteneciera al fundador Antonio Taboada ubicada en el microcentro de la capital del Guairá y posteriormente un acto especial en el local del comité del PLRA de ésta capital departamental.
Entre los dirigentes nacionales que acompañaron a Efraín Alegre estuvieron los senadores Luis Alberto Wagner y José "Pakova" Ledesma y representantes locales del PLRA.
Cabe destacar que la fundación del partido liberal se produce tras un enfrentamiento post electoral que tuviera lugar en Villarrica en los patios de la actual catedral de la capital del Guairá donde precisamente se concentraron las huestes azules.