El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, se reunió con su par de Rusia, Serguéi V. Lavrov. Al finalizar la reunión ambos diplomáticos suscribieron una declaración conjunta sobre los temas tratados, que incluye el fortalecimiento de cooperación internacional.

Durante el encuentro, caracterizado por un ambiente amistoso y constructivo, los ministros intercambiaron opiniones sobre diversos temas de la agenda bilateral; así como de las cuestiones internacionales y regionales.

Los ministros destacaron que la Federación de Rusia y la República del Paraguay tienen más de 100 años de historia de relaciones de amistad y cooperación, que adquieren un carácter más fuerte y dinámico.

Esto se demostró con la visita al Paraguay, en febrero de 2016, de su santidad, el patriarca de Moscú y de toda Rusia, Kirill, así como con la visita oficial a Rusia, en abril de 2016, de la Delegación de la Cámara de Senadores del Congreso Nacional del Paraguay.

Ambos cancilleres destacaron la contribución de los rusos en las heroicas páginas de la Historia paraguaya, así como en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la educación del país, según un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Los ministros se comprometieron a fortalecer la cooperación bilateral como eje del proceso de promoción del desarrollo, y coincidieron en impulsar proyectos de cooperación técnica, científica y cultural, como reflejo del excelente relacionamiento entre ambos países.

Ratificaron la necesidad de fortalecer el diálogo político y promover el establecimiento de un sistema equilibrado de las relaciones de socios en igualdad de condiciones.

Reafirmaron el compromiso de ambos países con los principios y normas del Derecho Internacional y de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, incluido el respeto de la soberanía y la integridad territorial de los Estados.

También acordaron continuar con las negociaciones de los Acuerdos en materia jurídica y económica, conscientes de los beneficios que éstos producirán en ambos países.

Por último, acogieron con beneplácito el acercamiento bilateral en los ámbitos humanitario y cultural; destacaron la importancia que tiene el Acuerdo de Supresión de Visas entre los dos países, formalizado en el mes de octubre de 2014, así como el trabajo conjunto para fortalecer la interacción académica, la educación y la profundización de los intercambios culturales.

Dejanos tu comentario