Diego Sanabria

Periodista

diegosanabria@lanacion.com.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Martín Pfannel, Brand Manager

Cervecería Paraguaya SA (Cervepar) lanzó recientemente de manera local la cerveza número uno en los Estados Unidos, la Bud Light. "Decidimos lanzar la marca como para seguir fortaleciendo el portafolio de marcas premium la compañía en el país", expresó Martín Pfannel, Brand Manager de la marca.

El directivo explicó que tanto el diseño y los colores de la marca corresponden al alineamiento con lo que es la marca en Estados Unidos.

"Es en realidad un rediseño de la marca en EEUU a la cual se alinearon todos los demás mercados", aseguró.

Agregó que el logo y el packaging tienen un estilo más contemporáneo. "Es parte de una evolución de branding más extensa de la marca. La idea detrás del diseño es el de revalorizar la marca histórica de AB (Anhauser Bush)", dijo.

Pfannel manifestó que la misma ya se encuentra a la venta en los principales puntos de comercialización de la marca con una excelente aceptación. "La Bud Light está disponible en los mejores puntos de venta del territorio nacional, en una primera etapa en Botellita retornable 340cc a G. 3.500 y Lata 354cc a G. 5.000", sostuvo.

ÚNICO PAÍS

El representante explicó que actualmente Paraguay es el único mercado de Sudamérica que cuenta con la Bud Light. "Es la marca número 1 en Estados Unidos, está disponible en los mercados más importantes del mundo como, Canadá, Inglaterra, México y hoy Paraguay que se convierte el único país de Sudamérica en contar con esta marca.

Es una cerveza Premium tipo American Lager, ligera y que mantiene su sabor y calidad gracias los exigentes procesos de elaboración y cuidado que requiere la marca. Su contendido de alcohol es de 4,1%", aseguró.

Por último,el Brand Manager destacó que la marca trabaja con los eventos más grandes del mundo y es sponsor de la NFL, UFC, NBA y de la FIFA World Cup y los mejores eventos de música, por lo que no descartan activaciones en muy breve tiempo para los consumidores locales.

Déjanos tus comentarios en Voiz