Las partes presentaron ayer los alegatos finales en el juicio oral y público que enfrentan la ex secretaria de Sonia Doutreleau, Celia Maidana, sindicada como autora intelectual del crimen; Gustavo Insfrán, presentado por la Fiscalía como el autor material del homicidio; María Gabriela Villalba (novia de Insfrán), César Maidana (sobrino de Celia) y Gustavo Noguera (pareja de Celia), acusados de cómplices de asesinato ocurrido el 23 de junio del 2014.
Las fiscalas Fátima Britos y Sonia Mora solicitaron 30 años de prisión para los autores –moral y material– del crimen contra la joven empresaria, mientras que para los cómplices, la Fiscalía pidió 15 y 12 años de pena privativa de libertad. La defensa refutó las acusaciones y pidió la absolución de sus clientes, alegando que no se pudo probar en juicio la culpabilidad de sus defendidos.
El Ministerio Público solicitó la pena máxima de 30 años para Maidana e Insfrán por los delitos de robo agravado y homicidio doloso, mientras que la pena de 15 años sería para Villalba y la condena de 12 años fue pedida para César Maidana y Noguera.
Para el Ministerio Público no hay duda de que Celia ideó el plan para asesinar a Sonia, movida por la envidia que le tenía a su jefa por la calidad de vida que llevaba y para ello se comunicó con César, pero este se negó a concretar el plan. Contactó con Gabriela, pareja de Insfrán, quien según la Fiscalía, perpetró el crimen. Noguera fue involucrado porque acompañó a su pareja a las reuniones, según la Fiscalía.
La defensa de Insfrán aseguró que no se pudo probar que la persona de sexo masculino que asesinó a Doutreleau sea su defendido, ya que los cabellos encontrados en las manos de la víctima no corresponden a Insfrán. Entre tanto, el defensor de César aseguró que lo involucran solo por ser miembro de la barra brava de Cerro Porteño.
El Tribunal de Sentencia es presidido por Víctor Alfieri y conformado por Elsa García y Olga Ruiz. El juicio seguirá el martes 18 a partir de las 8:00, con las palabras finales y el veredicto.