El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) afirma que solo el 5,5% de las garrafas existentes en el Paraguay cuentan con las correspondientes habilitaciones, es decir, un total de 105.584 de aproximadamente 1.900.000 envases, según el director de combustible, Arq. Luis Villalba.

El representante del ente estatal señaló que en los últimos dos años solo esa cantidad de garrafas fueron empadronadas y rehabilitadas cuyas gestiones fueron realizadas por la compañía, dueña de los envases.

"Toda garrafa para su circulación en el mercado nacional debe contar con el empadronamiento y la fecha de rehabilitación impreso en el cuello de la garrafa", manifestó el director de combustible del MIC.

Las únicas empresas que habilitaron parte de sus garrafas son las empresas Gas Corona SAECA, Gastotal, Petrobras Py Gas SRL, Sugas. Sin embargo, existen empresas que no han realizado la rehabilitación de ninguna de las garrafas cuyas marcas representan por tal motivo, actualmente, están en proceso de sumario.

Agregó que el objetivo es garantizar la seguridad de los consumidores del gas, especialmente doméstico, atendiendo el estado físico de las garrafas diseminadas en el mercado nacional.

MERCADO

Luis Villalba señaló que el 98% del mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) está en manos de cinco empresas, Gas Corona SA, Gastotal SA, Copetrol SA, Petrobras Py Gas SRL y Copesa SA.

Comentó que esta situación insta a los empresarios a controlar los precios y racionalizar el producto, estableciendo mecanismos de comercialización.

Actualmente, las importaciones de GLP es de 7.000 toneladas mensuales, en promedio.

Por su parte, el titular del MIC, Gustavo Leite, indicó que los controles seguirán de manera a dar las garantías al consumidor. "Tenemos la obligación de salir y verificar las estaciones de servicios. Estamos cuidando a la gente", expresó el ministro.

Dejanos tu comentario