La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a las rendiciones de viáticos de 5 funcionarios de la Cámara de Diputados, lo cual arrojó que faltaban documentos respaldatorios de los viáticos usados por cinco funcionarios. Los viáticos fueron utilizados para viajes al exterior del país, específicamente a España y Argentina. Otra objeción es que el gasto se realizó fuera del área a la cual fueron comisionados.

Los beneficiarios fueron Juan Artemio Barrios, comisionado desde el 27 de marzo hasta el 1 de abril del 2013 con destino a Madrid, España, con una asignación de G. 8.397.900 en viático.

Otra funcionaria, Liliana Alfonso, fue comisionada desde el 8 hasta el 18 de enero del 2013 con destino a Argentina, con un monto de G. 8.722.350, al igual que Lidia Rolón, comisionada para el mismo destino, fecha y monto. Otras dos funcionarias que enfrentan similar situación son Tatiana Castagnino y María Inés Talía de Pérez, comisionadas en el período 14 al 30 de enero del 2013 rumbo a España, con un monto total de G. 13.220.900.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras la finalización de la auditoría, la institución pidió la devolución al Tesoro Público de los excedentes detectados o gastos no justificados. Al mismo tiempo solicita la fundamentación del motivo de las comisiones de servicio, así como la justificación del relacionamiento con los fines institucionales de las misiones encomendadas.

El documento proveído por la Contraloría refiere que "la Cámara de Diputados no ha remitido a este organismo los formularios de rendición de cuentas de viáticos ni las notas de depósitos fiscales, motivo por el cual corresponde remitir al Departamento de Gestión de Anticorrupción, a fin de realizar las gestiones pertinentes para el eventual recupero de los fondos".

Los expedientes llevan la firma de Irene Laíno, de la auditora del Departamento de Control de Rendición de Cuentas de Viáticos; de la jefa de dicho departamento, Paola Riego; de la directora de Control de Viáticos, Liz Torres Laconich, y del director general de Asuntos Jurídicos, Diego Antonio Marcet.

Déjanos tus comentarios en Voiz