Bogotá, Colombia. AFP.
El jefe máximo de la guerrilla FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), consideró este miércoles que "fue hasta bueno" que el acuerdo de paz firmado con el gobierno de Colombia fuera rechazado en las urnas, pues eso ha permitido "aclarar muchas dudas" y comprometer a los abstencionistas.
"Fue hasta bueno que hubiera sucedido eso, porque está permitiendo aclarar muchas dudas y, en especial, está comprometiendo a ese importante sector del pueblo colombiano que no votó, más del 63%, a interesarse por este hecho histórico", dijo Londoño, a título personal, sobre el resultado del plebiscito del 2 de octubre en que 50,2% de los votantes dijo "No" al pacto de paz.
En una entrevista con Caracol Radio, el principal líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) dijo que el resultado contrario "está permitiendo corregir lo que no hicimos en el desarrollo de los acuerdos, que fue una pedagogía masiva, una pedagogía clara".
El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmaron el 26 de setiembre un pacto de paz, tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba.