El pool de operadores turísticos de la Ruta Jesuítica de los cinco países integrantes del Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas de Sudamérica: Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en el marco de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (Fitpar), formalizaron la operativa del Circuito Integrado de las Misiones Jesuíticas, como producto unificado de Sudamérica.
Las partes del acuerdo están conformadas por Argentina (Abra Tours, EVT Operador Receptivo Mayorista, representado por Delia Argüello; Bolivia (Misional Tours, representado por Vivian Lackovic y Rosario Tour, representado por Rosario Baldomar; Paraguay (La Misión Group Turismo Receptivo, representado por Beatriz Arévalo; Uruguay (Quiero Ir Viajes, operador receptivo, representado por Leandro Lamancha e Ysela Cabrera), según informaron desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Mencionaron además que el acuerdo es la unión de operadores de los cinco países en territorio de las Misiones Jesuíticas de Sudamérica, considerando que las voluntades de las partes ven el proceso de integración de los pueblos como pilares fundamentales para la conformación de un circuito consolidado como Única Nación Misionera.
PATRIMONIOS
El circuito posee 15 patrimonios mundiales de la humanidad, que potencian como un destino insuperable de cara a los mercados regionales e internacionales. Además, el territorio contiene numerosos recursos turísticos de variada índole susceptibles de convertirse en producto y enriquecer la oferta global.
Se reconoce el potencial de atracción que tiene una ruta integrada fortalecida como lo es el Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas, que ofrece no solo el factor principal de atracción, sino que un nivel de competitividad en torno a los productos complementarios y a la calidad de la experiencia turística.