Una vez más, Asunción fue sede del centro de oferta turística nacional e internacional y en el escenario ideal para la consecución de negocios y alianzas del sector turístico, la Feria Internacional de Turismo del Paraguay "FITPAR" que cerró ayer su edición 2016 con unos 6.000 visitantes, casi duplicando la cantidad de publico que ingresó el año pasado (unas 3.500 personas), en el Centro de Convenciones de Mariscal López. Se reunieron a unas 90 empresas turísticas tanto nacionales como internacionales, y más de 600 reuniones proyectadas durante la rueda de negocios que se llevó a cabo en el evento, así informó el presidente de la feria, Osvaldo Morínigo.

"La respuesta del sector turístico superó lo proyectado inicialmente. En principio se anotaron 50 empresas, pero aumentó a 90, y de 450 reuniones estamos agendando unas 600. En cuanto a la cantidad de visitantes que recibimos en esta ocasión, podemos decir que una vez más superamos todas las expectativas", expresó.

Recordó además que esta es la segunda rueda de negocios celebrada en los 13 años de vigencia de la Fitpar, que se habilitó oficialmente el viernes, y empezó a recibir al público en general entre el sábado y ayer, con acceso libre y gratuito.

Por su parte, uno de los expositores, y asesor coordinador de turismo de Uruguay, el intendente departamental de Flores, Eugenio Bidondo Echeverría destacó la importancia de la feria y aseguró que mediante la misma, siempre se llaga a importantes acuerdos que sirven para potenciar el turismo entre los países de la región.

"En caso específico de Uruguay, estamos muy contentos de estar participando una vez más de este importante evento, teniendo en cuenta la similitud que tenemos con Paraguay parecería que este tipo de reuniones es aún el doble de importante.

Actualmente, la relación bilateral entre ambos países está en sus mejores momentos sin mencionar la excelente conectividad aérea con que se cuenta, y la idea es mejorar aún y explotar más todo lo que tenga que ver con el sector turístico", señaló el secretario de Estado charrúa.

Señaló que el impacto de la misma representó una auténtica oportunidad para los expositores del certamen, quienes presentaron al mercado profesional y al público, sus productos, servicios y destinos turísticos.

Dejanos tu comentario