El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva relativizó la derrota que sufrió su Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), envuelto en varias investigaciones sobre corrupción, en las recientes elecciones municipales, asegurando que esta es "la belleza de la democracia". "Unas veces ganas y otras pierdes, la democracia es esto. Si estuviera escrito que el PT no pudiera perder nunca no hubiera creado un partido político", dijo a periodistas el ex mandatario (2003-2010).

Acorralado por acusaciones de corrupción contra varios de sus dirigentes –incluido el propio Lula– y en medio de una profunda recesión económica, el PT sufrió un golpe contundente el domingo al perder en la primera vuelta casi dos tercios de las alcaldías que había ganado hace 4 años, cuando registró sus mejores resultados.

El peor revés fue en la poderosa Sao Paulo, donde Fernando Haddad perdió la reelección a manos del empresario y ex presentador de TV João Doria, candidato del socialdemócrata PSDB, que apoyó la destitución de Dilma Rousseff y es parte de la alianza del nuevo gobierno conservador de Michel Temer.

"Esto es una disputa. Quien perdió en el 2012 ganó ahora y quien ganó ahora puede perder en 2018 o en 2022. Esta es la belleza de la democracia, la alternancia del poder y el cambio de las personas que gobiernan", remarcó el ex líder sindical, que fue ovacionado por el millar de sindicalistas del congreso y que ha prometido ser candidato en las presidenciales del 2018.

Ex presidente

enjuiciado

Un juicio podría acabar con las ambiciones de Lula de cara a las presidenciales del 2018. Hace dos semanas, el juez de primera instancia Sergio Moro acogió una acusación de la fiscalía para juzgar al ex mandatario por corrupción y lavado de dinero en el marco de la Operación Lava Jato, que investiga una enorme red de desvío de dinero entre empresarios y políticos a través de Petrobras.

"Comandante" de la corrupción

Según los fiscales, Lula comandaba ese esquema de corrupción en un caso que ya llevó tras las rejas a altas figuras de su gobierno como su ex jefe de Gabinete José Dirceu, el ex tesorero del partido Joao Vaccari y su ex ministro de Hacienda Antonio Palocci, detenido de forma preventiva la semana pasada.

Dejanos tu comentario