Naciones Unidas, Estados Unidos. AFP.

El Consejo de Seguridad de la ONU apoyó de manera unánime este jueves a Antonio Guterres, el ex primer ministro de Portugal que dirigió la agencia de refugiados de la organización durante una década, como próximo secretario general. En una reunión a puertas cerradas, los 15 miembros del Consejo de Seguridad adoptaron una resolución que presenta formalmente a Guterres ante la Asamblea General como su opción para dirigir la ONU.

Los aplausos resonaron en la sala tras la adopción de la decisión, que recomienda a Guterres como próximo jefe de la diplomacia mundial desde el 1 de enero y durante cinco años, dijeron a la AFP diplomáticos presentes en la sesión. Desde Lisboa, Guterres prometió que "servirá a los más vulnerables" con "humildad y gratitud" cuando asuma el cargo.

Trabajaré para proteger "a las víctimas de conflictos, de terrorismo, a las víctimas de la violación de derechos [fundamentales], a las víctimas de la pobreza y las injusticias", dijo en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores portugués.

DOS MUJERES

Los únicos candidatos latinoamericanos para reemplazar al coreano Ban Ki-moon al frente de la ONU eran dos mujeres, la canciller argentina Susana Malcorra y la ex negociadora de la ONU sobre cambio climático Christiana Figueres, de Costa Rica.

Malcorra, que dirigió el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y fue jefa del gabinete de Ban antes de convertirse en canciller del presidente Mauricio Macri, fue vetada por Gran Bretaña, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. "No divulgamos nuestro historial de votaciones ni nuestras intenciones de voto", dijo una portavoz británica ante la ONU, consultada al respecto. Figueres, que llevó a 195 países a concluir un histórico acuerdo para enfrentar el cambio climático en París, abandonó su candidatura en septiembre, cuando percibió que solo conseguía un apoyo minoritario.

Dejanos tu comentario