Por Nino Silguero Rodas (Corresponsal)
Un escolar de 7 años de un reconocido colegio céntrico de la ciudad de Villarrica, presentó un probable cuadro de encefalitis por varicela. El niño fue atendido en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social de Guairá (IPS).
La información fue confirmada por la epidemióloga de la 4ta. Región Sanitaria, Dra. Mirian Godoy a Radio Panambi Vera de Villarrica.
"Esta mañana realizamos las averiguaciones y confirmamos que ayer (miércoles) desde el IPS fue derivado un chico de 7 años con sospecha de encefalitis como complicación de la varicela. Es un cuadro viral común, cuya vacuna está en el esquema regular del ministerio de salud, pero no da una inmunidad del 100% pero si prevenir los casos graves" señaló.
La profesional agregó que la varicela es contagiosa, pero no así la encefalitis, que puede derivar a un caso grave pero reversible, con un tratamiento médico adecuado.
Suspensión de clases
La coordinadora departamental de Supervisión, Sara Ortíz, en comunicación con radio Panambi Vera, manifestó que ya tomaron conocimiento del hecho y están analizando con el equipo técnico las medidas que se deben aplicar en casos de esta naturaleza.
No quiso confirmar, pero dio a entender que se estarían suspendiendo las clases en la institución educativa a la que asiste el niño con probable cuadro de encefalitis.
Por su parte el Dr. Juan Ernesto Castellano, epidemiólogo, manifestó que lo recomendable en estos casos es que los chicos no acudan a clases y se realice un trabajo profiláctico total dentro de la institución, porque la varicela es una enfermedad altamente contagiosa.
Prevenir el contagio
Además el Dr. Castellano, destacó que se debe evitar que los niños con síntomas de varicela vayan a la escuela, a fin de prevenir el contagio masivo. En tanto que la escuela donde se registró el cuadro, también se realice un trabajo de desinfección del ambiente.
"Limpiar todas las aulas aprovechando esta circunstancia, como también toda la escuela teniendo en cuenta que los niños se mueven por todos lados y no se puede saber dónde está el virus que puede generar un contagio explosivo".