Villarrica. Nino Silguero Rodas, corresponsal.

Las instalaciones de la Azucarera Paraguaya de Tebicuary Guairá fue allanda este miércoles ante la mortandad de peces que se produjo en las aguas del río Tebicuary mí, especialmente en la zona de Itapé. Se presume que el hecho se da a consecuencia del derrame de desechos industriales que podrían provenir de la empresa fabril.

"Hicimos el allanamiento a fin de levantar muestras dentro de la propiedad de los desechos que salen de la empresa, como de todo el proceso de tratamiento que hacen a los desechos. Igualmente tomamos muestras de las aguas del río y muestras de un arroyo que serán enviados a los laboratorios para que sean sometidos a estudios", explicó la fiscal Marta Leiva.

La fiscal indicó que pudo observar peces muertos en las aguas del río, pero no pudieron determinar las causas de la contaminación del cauce hídrico. Luego del allanamiento se abrió una investigación sobre los posibles daños. Una vez que se tengan los resultados laboratoriales se tomarán las medidas correspondientes.

Los resultados laboratoriales de las muestras tomadas, tanto dentro de la Azucarera Paraguaya, como el río Tebicuary mí un arroyo de la zona, se tendrían en unos 15 días aproximadamente.

El intendente de Itapé, Ignacio Rotela, en cuya jurisdicción se presentó la gran mortandad de peces, expresó que con varios vecinos están realizando un recorrido por el río a fin tratar de localizar las supuestas bocas de descargas de residuos industriales que pudieran provenir de la Azucarera Paraguaya.

"Encontramos un canal que desemboca en el río y el color del agua es negro. Nos cuentan los pobladores que existen otras bocas de derrames por donde se tira desecho al rio y que produce, supuestamente, la mortandad de peces.", dijo el jefe comunal.

Dejanos tu comentario