La Cámara de Diputados aprobó en su sesión extraordinaria de ayer el proyecto de ley que deroga el artículo 40 de la Ley Nº 5.554 del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2016. La propuesta pasa ahora al Senado para su evaluación.

El proyecto fue presentado por el liberal Víctor Ríos, quien argumentó que la iniciativa pone fin solo a las gratificaciones (pagos extraordinarios como premios), no así a las bonificaciones, como establece la Ley laboral. La propuesta adquirió media sanción con un total de 62 votos y tres abstenciones de los diputados Marcial Lezcano, Félix Ortellado y Ramonita Mendoza.

Ríos dijo que con esta iniciativa se dará apoyo al Decreto firmado por el presidente de la República, Horacio Cartes, quien la semana pasada puso fin al pago de las gratificaciones para los trabajadores del Ejecutivo, para este año. El liberal argumentó que un decreto no puede ser superior a lo establecido a una ley en este caso a la PGN del 2016, por lo que presentó el proyecto que ayer obtuvo media sanción.

La propuesta surgió tras la indignación ciudadana por la actuación de los parlamentarios al haber aprobado el pasado miércoles un "tercer aguinaldo" para sus funcionarios. Al inicio de la sesión extra y antes del tratamiento del proyecto de eliminación, el titular de dicho estamento, el colorado Hugo Velázquez, pidió perdón a la ciudadanía por el "gran error".

"No hemos medido nuestros actos, tenemos que medir nuestra responsabilidad y decir que nos equivocamos, esto causó una gran indignación a la ciudadanía, es un gran error que debemos asumir", sostuvo el legislador.

El proyecto que fue aprobado por Diputados representa la liberación de la obligación de pago de gratificaciones por un total de 12.599.300.000, de los cuales G. 8.800 millones serán destinados a la Cámara de Diputados para el pago de gratificaciones; y el remanente, cerca de G. 4.000 millones, a la Cámara Alta y el Congreso Nacional.

Dejanos tu comentario