De acuerdo con el último informe del Ministerio de Hacienda, la ejecución de los créditos provenientes de organismos internacionales llega al 31,4%. Esto, considerando que Paraguay cuenta con US$ 2.567.241.890 de préstamos aprobados, de los cuales US$ 806.888.084 ya fueron ejecutados, quedando un saldo de US$ 1.760.353.806.

En el desagregado, el saldo de los créditos que provendrán del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es de US$ 720.588.476, mientras que del BIRF del Banco Mundial aún quedan US$ 227.378.626, de la CAF y Fonplata, los saldos son de US$ 283.037.655 y US$ 152.006.027.

En tanto que de los financiadores externos como FIDA, OFID, BEI, ICO y JICA los saldos de US$ 2.919.941, US$ 87.781.674, US$ 57.298.495, US$ 25.000.000 y US$ 204.342.913, respectivamente.

OTROS PRÉSTAMOS

Hasta la fecha, Paraguay cuenta con US$ 457 millones de recursos pendientes que provendrán de organismos internacionales para el financiamiento de importantes proyectos de impacto social, económico y financiero.

Esto, siempre que el parlamento dé su venia a los proyectos. De ese total, US$ 295.000.000 representan a contratos de préstamos suscritos en gestión de aprobación por el Congreso Nacional, mientras que los créditos en proceso ascienden a US$ 162.000.000.

La deuda pública del país, es decir, la interna y externa al cierre del mes de agosto, asciende a US$ 6.115 millones, monto que representa al 22,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Del total mencionado, US$ 4.652,7 millones corresponden a los compromisos asumidos por el país en el exterior, siendo 76,1% del pasivo global y 17,1% del PIB. Mientras que US$ 1.462,4 millones son deudas locales y se configuran representando al 23,9% del total y 5,4% del Producto Interno Bruto.

Dejanos tu comentario