Cambios muy positivos se pueden percibir en la salud, con pequeñas acciones a la hora de elegir la calidad de los alimentos a consumir y las porciones para evitar sobrepeso y otros problemas relacionados a la obesidad.

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, afirman que la calidad de los alimentos que se consume y las porciones juegan un papel clave para evitar sobrepeso u obesidad.

"La ingesta de alimentos ricos en grasa, el exceso de sal y azúcares simples (dulces, golosinas y tortas), junto con la inactividad física contribuyen al incremento considerable de la masa corporal", aseguran.

Sobre todo en feriados largos como el actual, las personas acostumbran a comer en exceso y dejar de lado actividades físicas cotidianas, lo que podría derivar a intoxicaciones o hasta afecciones más graves como picos de presión arterial o ataques cardíacos.

La licenciada Catherine Turnes, nutricionista de la Unidad de Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, manifestó que mediante la adopción de hábitos saludables se puede prevenir el exceso de peso y en consecuencia complicaciones a la salud. Considera que estos hábitos deben ser inculcados desde la infancia.

Tips saludables

Se recomienda incluir todos los grupos de alimentos, aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir la ingesta de sal. Además realizar cinco comidas al día (desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena).

No saltarse ninguna de las comidas para evitar atracones. Preferir alimentos al horno antes que los fritos. Por ejemplo, si va a consumir empanada, preferir las hechas al horno y evitar acompañar con pan, para impedir un exceso de carbohidrato.

No abusar con los dulces. Los postres, masas y tortas deben consumirse hasta dos veces por semana y la porción no debe sobrepasar una palma de la mano.

Beber abundante agua durante el día, entre dos a tres litros, no menos que esto. Evitar las bebidas gaseosas y aquellas muy azucaradas.

Esto debe ir acompañado de actividad física regular. La práctica de ejercicios ayuda a controlar el apetito y el consumo de calorías, contribuye al bienestar emocional.

Entre las propuestas figura, caminatas diarias de al menos 30 minutos, la práctica de deportes, pausa activa en el trabajo con ejercicios calisténicos o de estiramiento de 10 a 15 minutos cada tres horas, a fin de prevenir las enfermedades laborales. También se puede optar por subir escaleras, caminar o realizar saltos o baile.

Dejanos tu comentario