En pésimo estado se encontraban, meses atrás, los locales donde se impartía Justicia en territorio chaqueño. A raíz de ello, la Corte intervino y alquiló una sede nueva, con las comodidades necesarias para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos de la región.
Recientemente, La Nación visitó la nueva sede, que funciona en una moderna galería ubicada sobre la calle Industrial de la ciudad de Filadelfia, Boquerón, y que cuenta con más confort que los locales anteriores.
Recordemos que el juzgado Civil y Comercial de Filadelfia funcionaba en una precaria vivienda de madera, prácticamente sin espacios físicos y sin comodidades tanto para los funcionarios judiciales como para los abogados que litigaban en dicha sede. Dentro del mismo predio, estaba un galpón en total estado de abandono, que según los funcionarios fungía de "depósito de evidencias" de los miles de juicios.
En noviembre del 2015, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó a jueces de Sentencia para llevar a cabo juicios orales en el territorio chaqueño, pero estos no podían realizarse por la falta de infraestructura y de comodidades. Hoy, este panorama cambió.
El reclamo de mejoras edilicias y mobiliarias llegaron hasta las autoridades del Poder Judicial, y en especial al superintendente del Chaco, el ministro César Garay Zuccolillo, quienes procedieron a alquilar la nueva sede, donde ya están en pleno funcionamiento las secretarías y los despachos de los jueces del Tribunal de Sentencia.
Además, el nuevo local cuenta con una sala de juicio oral y público, con el confort para realizar juicios, de hecho, el primero que se realizó es considerado "histórico" por los abogados de la zona, quienes anteriormente debían desarrollar sus audiencias orales en Villa Hayes.
Tribunal de Apelaciones Multifueros
En el nuevo establecimiento también funciona el Tribunal de Apelaciones Multifueros, que antes estaba asentado en Mariscal Estigarribia, distante a unos 100 kilómetros de Filadelfia. De acuerdo al reporte que maneja La Nación, hasta el momento ya se desarrollaron 9 juicios en el local, en varias causas, entre ellas procesos por narcotráfico, homicidio doloso, invasión de inmueble, robo, hurto.
El tribunal está integrado por los jueces Amado Yuruhan, Francisco Núñez y Eduardo Medina, quienes tienen una cargada agenda para lo que resta del año, debido a la gran cantidad de procesados.
Mejor servicio
El ministro de la CSJ, Garay Zuccolillo, mencionó que se sigue trabajando para mejorar la Justicia en el Chaco y precisó que los intendentes de la región ayudaron a conseguir la nueva sede. "Tuvimos apoyo de las autoridades municipales para encontrar el local adecuado, se logró alquilar y allí funcionan hoy varios juzgados", indicó.
Seguidamente, remarcó que seguirán trabajando para seguir brindando un mejor servicio a los profesionales que litigan en los diferentes juzgados del Chaco.
Abogados de Boquerón
El presidente del Colegio de Abogados de Boquerón, Víctor Lovera, agradeció las publicaciones de La Nación que mostraban la realidad de los juzgados del Chaco. "Hoy los abogados encontramos un nuevo local, más acorde, y principalmente, cómodo, porque todos los juzgados de los diferentes fueros estén en un solo sitio", añadió Lovera.
El profesional lamentó que hasta la fecha el ministro superintendente del Chaco, Garay Zuccolillo, no convocó a los abogados de la zona para dialogar sobre las necesidades existentes; empero, valoró la centralización de los juzgados, ya que esto les permitió ahorrar los 150 kilómetros de recorrido que tenían anteriormente.
El próximo objetivo es la construcción del nuevo Poder Judicial en Filadelfia. "Para nosotros, es un gran paso que se tenga ya un terreno para construir un Palacio de Justicia, y si todo marcha bien, ya en los próximos meses se titulará el inmueble a nombre de la Corte. Luego quedará pelear para que la construcción de la nueva sede judicial ingrese en el presupuesto del 2017", subrayó Lovera.
Reacción
Nueva sede con mayor comodidad
Leonardo Páez, camarista multifuero
Aquí ya se realizan juicios orales, que anteriormente se desarrollaban en Villa Hayes.
Se solicitó más presupuesto para seguir creciendo en cuanto a recursos humanos y así poder brindar el mejor servicio, para todos los usuarios de Justicia de esta zona del país".