Entre 2002 y 2009, el teléfono móvil más codiciado incluía gestor de correo electrónico y navegador de Internet. Traía una aplicación de mensajería propia mucho antes de que aparecieran Whatsapp, Telegram o Facebook Messenger. Su éxito era tal que las empresas de telecomunicaciones de todo el mundo crearon planes de datos especiales para sus usuarios. Y era considerado el teléfono emblemático para los ejecutivos exitosos y las celebridades.
Estamos hablando del BlackBerry, la marca de smartphonespionera que el pasado miércoles anunció que dejará de fabricar celulares para concentrarse en el desarrollo de software.
Después de un largo reinado, BlackBerry empezó a ceder terreno a medida que dispositivos como los iPhone de Apple y los Galaxy de Samsung fueron ganando adeptos. Hoy, muy lejos de sus días de gloria, recordamos los cuatro grandes momentos y el error final del emblemático celular del teclado alfanumérico.
En marzo del 2002, la compañía tecnológica Research in Motion lanzó el BlackBerry 5810. No era el primer móvil de la marca, pero sí es considerado uno de los primeros smartphones en el mundo.
Otros móviles tenían muchas de sus características, pero ninguno las tenía todas tan bien desarrolladas.
Además debutó con éxito BlackBerry Messenger, la aplicación para chatear de la marca que se anticipó a Whatsapp, Google y Facebook. En 2006, la canciller alemana Angela Merkel ya era una de las usuarias de la marca. Celebridades como Kim Kardashian lo usaban y la marca se asociaba a empresarios y ejecutivos exitosos. Durante su primera campaña presidencial, Barack Obama también exhibió en público su BlackBerry varias veces.
Ese mismo año, con BlackBerry en la cúspide, Steve Jobs anunciaba que cambiaría la historia de los teléfonos inteligentes con el lanzamiento de la primera generación del iPhone. Con el iPhone cada día más famoso, y competidores como Sony Ericsson, Nokia, LG y Samsung, BlackBerry optó por seguir la tendencia y apostar por la pantalla táctil. El modelo "Storm" incluía sistema operativo nuevo e imitaba la idea de Apple y Nokia de tener un centro de descarga de aplicaciones.
Finalmente, en octubre del 2015, BlackBerry lanzó "Priv", su primer smartphone bajo el sistema operativo Android. La apuesta final tampoco dio resultado. El actual presidente ejecutivo de la firma, John Chen, admitió después que el dispositivo resultó demasiado caro. Fue el error final y el último BlackBerry diseñado por la compañía.