Carlos Fernández Valdovinos.

Los datos del segundo trimestre del 2016 muestran mejoras sustanciales en la economía de Paraguay, principalmente por el lado de la oferta, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

En tanto, la expansión no llega con la misma intensidad a todos los sectores, como por ejemplo en el consumo que aún sigue en rezago o con un crecimiento más lento, según declaró el economista y ex viceministro de Economía, Daniel Correa.

"Las actividades vinculadas al consumo están todavía en una fase de lento crecimiento, todavía sin recuperarse del todo. Siendo más técnicos, la parte de la oferta continúa con crecimiento a tasas a la que el BCP muestra, pero por el lado de la demanda no responde a ese crecimiento", especificó.

El BBVA Research ajustó al alza la proyección del crecimiento del PIB de Paraguay de 3,1% a 3,8%, que lo coloca como la economía más dinámica este 2016 y entre las de mayor actividad en el 2017. En ese contexto, Correa argumentó que las estimaciones presentadas son acertadas y están en línea con lo que los analistas también ven.

INFRAESTRUCTURA

"Sí tenemos que seguir apostando a una mayor inversión en infraestructura en lo que resta del año y en el 2017, como para seguir empujando esta baja del ciclo económico a nivel regional", especificó.

El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que le llamó la atención una opinión que sostenía que ya no es suficiente decir "estamos mejor que", ya que esto siempre se debe aplicar en economía.

"La comparación siempre se debe hacer en términos relativos, por ejemplo, ahora estamos creciendo a 4%, cuando el resto se cae, lo que es un muy buen momento de la economía paraguaya, tal vez no el mejor que tuvimos, pero relativamente al comparar la región versus crecimiento local es el mejor de los últimos 13 años", reiteró.

Dejanos tu comentario