La compañía Turing Phone Robotics, radicada en San Francisco, California, EEUU, anunció dos celulares que están generando expectativa y escepticismo de los usuarios de teléfonos inteligentes. Estos teléfonos son el Turing Phone Cadenza y el Turing Monolith Chaconne. operarán con un sistema operativo llamado Swordfish OS, basado en la plataforma Sailfish de la compañía independiente finlandesa Jolla.
Es una plataforma reconocida por su capacidad de aprendizaje a través de software de inteligencia artificial. Turing Phone anunció para estos dispositivos una serie de características que los pondrían en la cima del mercado de los teléfonos móviles. El lanzamiento del modelo Cadenza se aguarda para 2017 y el del Monolith llegaría al mercado en el 2018.
El Turing Phone Cadenza tendría dos procesadores Snapdragon 830 de ocho núcleos (para un total de 16). Este es un procesador que aún no ha salido al mercado y supondrá la evolución del Snapdragon 820. Tendría una memoria RAM de 12 GB.
En su parte trasera habrá una cámara de cuatro lentes que captará imágenes a 60 MP y tendrá la capacidad de grabar video a 6K con calidad iMax. Asimismo, dispondrá de una cámara frontal de dos lentes con un sensor de 20 MP. Para que se haga una idea, el Huawei P9 captura fotos de 12 y 8 MP, respectivamente. La capacidad de almacenamiento interno será de 512 GB, expandibles hasta 1 TB por medio de hasta dos tarjetas MicroSD. Tendría dos fuentes de energía: una batería de 2.400 miliamperios/hora con supercondensador de grafeno y una batería de iones de litio de 1.600 mliamperios/hora con celdas de combustible de hidrógeno.
Su pantalla será, de aterrizar al mercado como lo prometen, similar a la del Samsung Galaxy Note 7 (5,7'') ya que sería de 5,8 pulgadas con una resolución de por 2.560 por 1.440 píxeles con película de protección Gorilla Glass 5. Esta versión del teléfono contaría con lector de huellas digitales.
Si sorprenden las características del Cadenza, las de Monolith Chaconne son superiores. Este dispositivo no tendría dos sino tres procesadores Snapdragon 830. Es decir, dispondría de 24 núcleos. Su memoria RAM aumentaría a 18 GB.