La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas (Fedapar) del Paraguay emitió un comunicado dirigido al Ministro de Educación, Enrique Riera, en el cual manifiestan sus inquietudes y preocupaciones acerca de la creación del Registro Unico de Estudiantes, sus alcances y garantías otorgadas.
Convocatoria improvisada y poco inclusiva
La Fedapar cuestionó duramente calificando de improvisada y desorganizada a la invitación de la presentación del Registro Único de Estudiantes emitido por el Lic. Hugo Lezcano, jefe del Área de Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico, del 28 de julio pasado, ya que la misiva convocatoria no incluía a la Federación de Padres de Alumnos ni Asociaciones pertinentes.
"Sería lo mismo que el Ministerio de Trabajo, por un tema de salarios convoque a los sectores del estamento empresariales, directores de instituciones oficiales, dejando de lado a los sindicatos y trabajadores", replica el comunicado.
Negociadas con las bases de datos
También denuncian que existen empleados públicos que "negociaron" los registros de instituciones privadas y publicas, que no protegieron sus Base de Datos para luego ofrecerlas al mejor postor. Explicaron que no van a permitir que sus hijos estén expuestos en una fuente pública de información, como de igual manera los perfiles y capacidades socioeconómicas de todos los padres.
Finalmente, la Federación exhorta a todos sus asociados a no entregar ni autorizar al colegio la remisión de dato o informe sobre sus hijos estudiantes hasta no tener un conocimiento integral del objeto, alcance y de las garantías legales previstas por el MEC sobre la implementación del Registro Único de Estudiantes.