Jóvenes de entre 17 y 30 años consideran que existe poco espacio de participación para este segmento en los partidos y agrupaciones políticas, según revela un sondeo realizado en Asunción. Los encuestados fueron consultados sobre el nivel de participación que le dan los partidos políticos a los jóvenes. El resultado arrojó que el 46,48% considera que es poco el espacio que reciben.
Esta encuesta se realizó del 12 al 16 de setiembre, en el marco del mes de la juventud, donde la consulta principal hacía referencia sobre las figuras que son visualizadas como líderes jóvenes de cara a las elecciones del 2018. El estudio se realizó visitando cerca de mil hogares, según refirió uno de los responsables del trabajo, Augusto dos Santos. Fueron consideradas válidas 426 entrevistas.
Otro de los datos recabados en este estudio fue el nivel de interés que los jóvenes asuncenos tienen por los temas políticos; en tal sentido, el 39,67% de los encuestados dijo que tiene algo de interés; el 29,11% que tiene poco interés; el 19,25% que no tiene interés; mientras que solo el 11,97% dijo tener mucho interés.
Dos Santos señaló que al hacer un análisis de la forma como los jóvenes expresaron su parecer sobre los líderes emergentes para cargos electivos en el 2018, optan por un candidato no porque fuera joven, sino por valores. "La absoluta mayoría votó por valores como aspiración de honestidad y su actual gestión", sostuvo.
Mencionó, además, otros datos interesantes como que aquellos jóvenes encuestados que trabajan prefieren el perfil de candidatos honestos y técnicos. Mientras que los que no trabajan prefieren que sus líderes sean honestos y trabajadores.
Cabe resaltar que en estas encuestas los primeros lugares fueron ocupados por mayoría de mujeres líderes. Al respecto, Dos Santos resaltó que para aquellos que quieran leer este sondeo con inteligencia y estrategia van a darse cuenta que las mujeres deben estar presentes en la oferta electoral del 2018.