El Diamante, Colombia. AFP.
En medio de aplausos y vítores, la Décima conferencia de la guerrilla FARC anunció este viernes su ratificación del acuerdo de paz alcanzado con el gobierno de Juan Manuel Santos para acabar con más de medio siglo de conflicto armado en Colombia. "Los guerrilleros y guerrilleras (...) han dado su respaldo unánime al Acuerdo Final de La Habana", anunció Iván Márquez, jefe negociador de las FARC en los diálogos desarrollados por casi cuatro años en Cuba. En el remoto y caluroso paraje de El Diamante, en el sureste colombiano y donde esta semana los rebeldes analizaron lo pactado, el veterano guerrillero hizo un alto y, con solemnidad, evocó al Nobel colombiano Gabriel García Márquez: "Se acabó la guerra. Díganle a Mauricio Babilonia que ya puede soltar las mariposas amarillas".
"¡Que viva Colombia! ¡Que viva la paz!", concluyó antes de abandonar la sala de prensa instalada en medio de los verdes Llanos del Yarí, seguido por la treintena de dirigentes rebeldes que conforman el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Militantes políticos, entre ellos la ex senadora y activista Piedad Córdoba, líderes vascos cercanos a ETA y defensores de la independencia de Cataluña, se acercaban a saludarlos, y a pedirles autógrafos y 'selfies', en particular a Márquez.
"¡Estoy feliz! Estamos muy contentos de darle una buena noticia a Colombia", dijo a periodistas.
El lunes, Santos y Timochenko
Cartagena será escenario el próximo lunes del pomposo acto con líderes internacionales donde el presidente Santos y el comandante en jefe de las FARC, Timoleón Jiménez, "Timochenko", firmarán el acuerdo de paz, que para entrar en vigor aún deberá ser ratificado en un plebiscito el 2 de octubre. Las últimas encuestas dan ganador al 'Sí'. La transformación de la guerrilla marxista en un movimiento político legal ha centrado los debates de la cita que desde el sábado 17 reúne a 207 delegados de las FARC llegados de toda Colombia, según la lista definitiva divulgada por la guerrilla.
Además de los comandantes de bloques, la reunión ha congregado a miembros de la delegación de paz, así como a prisioneros e indultados de las FARC.
Se reiteró la "confianza" en la dirección de las FARC, dijo también Márquez, al destacar que ésta "ha conducido con acierto el proceso de reconciliación".