Cosme Alcibíades Roa, Luis Barrientos, Librada Jiménez, Juan Coronel, Víctor Aquino, Cecilia Riveros y Patricia Romero, miembros de la directiva de Autores Paraguayos Asociados fueron imputados por lesión de confianza y apropiación.
El agente fiscal especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción Martín Cabrera y el agente fiscal de la Unidad Penal Ordinaria, de Asunción Alberto González fueron los responsables de la imputación.
Los representantes del Ministerio Público solicitaron al juez Penal de Garantía de turno la aplicación de medidas alternativas a la prisión para los procesados, según informes de Carlos Giménez para La Nación.
Esto guarda relación con la sustracción de G. 1.800 millones de las cuentas bancarias de la entidad. El directorio de Autores Paraguayos Asociados (APA), que durante 25 años fue presidido por Alcides Roa y que hace un mes fuera suspendido por orden judicial, dejó solo G. 358.900, "en monedas", en la caja de la entidad, según el primer informe, de 14 páginas (acompañado con un anexo de decenas de documentos), presentado el interventor Librado Sánchez ante el Juzgado número 17, y ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Antecedentes
Artículos periodísticos desnudaron malversación e irregularidades en la administración de las recaudaciones de la entidad. #CambioEnApaYa, una campaña en las redes promovida por los músicos con el pedido de cambio de autoridades en Autores Paraguayos Asociados fue el punto de partida para las intervenciones legales.
Casi cuatro meses después que socios de Autores Paraguayos Asociados (APA) solicitaran la intervención administrativa, la jueza Karen González Orrego notificó el fallo favorable, que permitió poner fin a la crisis de la entidad autoral, con la suspensión de la actual comisión directiva, cuya gestión motivó la suspensión de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), entre abril a octubre, debido a graves irregularidades constatadas.