Si bien las empresas siempre buscar ser más rentables, es necesario invertir en el factor de RRHH ya que viene a ser un aliado estratégico o clave para el logro de los resultados deseados.
Para ello, es fundamental contar con herramientas como mediciones o indicadores aplicados para la toma de decisiones, que pueden minimizar ampliamente decisiones equívocas.
Es lo que expondrá hoy Pablo Bastide, director de Gestionar, Argentina, en la segunda jornada de la cumbre con una conferencia magistral sobre los "Indicadores de Recursos Humanos".
"La clave aquí es interpretar la herramienta que permita tomar acciones de mejora, y no una herramienta de control, sino que se pueda enriquecer en términos de objetivos cumplidos por departamentos o áreas", adelantó.
Sobre el mercado laboral local, dijo que conoce de muchas empresas que miden sus operaciones a través de estos indicadores de RRHH, pero que en general todavía el país se encuentra en una primera etapa, lo que en cierta forma siembra una inquietud, lo que explicó como un avance en la cultura de la necesidad de la medición.
En cuanto a las técnicas, Bastide indicó que se pueden dar en la relación a la estructura de las empresas respecto a los resultados económicos, según la diversidad de la población, el exceso o falta de puestos de supervisión, demandas estacionales, personales contratados, subsidiados u horas extras así como el área de producción.
Se puede medir además según las motivaciones de los empleados, en cuanto a la disposición que generan, la equidad de la comprensión o la remuneración según el desempeño, y otro factor fundamental cual es la gestión de formación o capacitación.