Universitarios en resistencia fueron convocados ayer para un diálogo con las autoridades del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, con el objetivo de presentar una composición tentativa para los órganos de gobierno en la UNA, según dijo el rector Abel Bernal. Sin embargo, los estudiantes no asistieron a la reunión ya que solo tres representantes de las 12 facultades e institutos en paro fueron notificados, según afirmó Pahola Pusineri, presidenta del Centro de Estudiantes de Medicina.

La propuesta consensuada entre autoridades del Rectorado consistió en la conformación de la Asamblea Universitaria con 4 docentes, 2 estudiantes y 2 egresados, más los 12 decanos, el rector y el vicerrector.

Por su parte, los estudiantes rechazaron totalmente esta proposición que ya fue estudiada en las mesas de diálogo anteriores donde fue negada porque en esta composición los docentes siguen teniendo mayoría propia con el apoyo del rector y vicerrector.

Un grupo de egresados apoya la reforma en la UNA y abastece de alimentos a los estudiantes.

"Esa contrapropuesta ya fue rechazada en las mesas de diálogo, porque cuando uno hace la suma total, los docentes siguen conservando su mayoría propia en el pleno de la Asamblea. Porque quedan 48 docentes, sumados los estamentos estudiantes y egresados pero se les suma el voto del rector y vicerrector que también son docentes, entonces serían 50 contra 48", explicó Amalia Ríos, representante estudiantil de Medicina.

"Supuestamente le hicimos el vacío al rector en una reunión, aclaramos que esa reunión no fue convocada en tiempo y forma e incluso yo no fui invitada como representante estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas como tampoco nuestros asambleístas", expuso Pusineri, al inicio de la conferencia de prensa convocado por los universitarios ayer para explicar sobre la coyuntura actual en torno a la exigencia de la reforma estatutaria de la UNA.

Por su parte, el rector de la UNA, Abel Bernal, manifestó que la invitación a los estudiantes estuvo a cargo de los decanos. "La invitación corrió por los decanos. Cada decano se comprometió a comunicar a sus estudiantes asambleístas y a los representantes de los Centros de Estudiantes", dijo.

Dejanos tu comentario