Las propuestas de plan de gastos para el próximo ejercicio fiscal de los ministerios de Justicia y de Trabajo presentan un incremento del 7% y 24%, respectivamente, con relación al presente año. Los ministros de las respectivas carteras, Éver Martínez y Guillermo Sosa, no solicitaron reconsideraciones para los montos contemplados.

En el caso del Ministerio de Justicia, para el año 2017 el Poder Ejecutivo plantea la asignación de G. 320.204 millones frente a los G. 300.533 millones de fondos vigentes, lo que representa un aumento de G. 19.671 millones. Mientras que para el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social se propone G. 257.003 millones; es decir G. 49.140 millones más que el presupuesto actual: G. 207.205 millones.

Martínez habló de la emergencia penitenciaria que se vive en el país donde 45 guardiacárceles por turno existen para casi 400 internos, cuando los estándares internacionales establecen entre 10 y 15 guardias para solo 100 internos. Además, de que se destinan solo G. 18.000 por día para cada interno, lo que representa un destino de G. 6.000 para cada comida.

En tanto, el procurador general de la República, Roberto Moreno, defendió la propuesta de G. 16.558 millones, G. 68 millones más que el vigente de G. 16.490 millones. Agregó que el Estado enfrenta 5.000 demandas locales e internacionales por daños y contratos incumplidos por unos US$ 2.000 millones.

Dejanos tu comentario