El Diamante, Colombia. AFP.

Optimismo y confianza en la paz marcaban ayer domingo la conferencia de la guerrilla FARC en Colombia que debe ratificar el acuerdo con el gobierno para poner fin a más de medio siglo de violencia fratricida.

"Todo marcha viento en popa", aseguró a periodistas Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) en los diálogos con el gobierno de Juan Manuel Santos, que transcurrieron en Cuba desde el 2012.

Miembros de las FARC llegados de toda Colombia al Caguán, tradicional bastión insurgente en el sureste del país, están llamados a pronunciarse sobre lo negociado para acabar un conflicto que ha dejado unos ocho millones de víctimas, incluidos 260.000 muertos, en enfrentamientos entre guerrillas, paramilitares y agentes del Estado.

"Estamos sintiendo un respaldo muy fuerte a todo el trabajo que hemos realizado en La Habana", afirmó Márquez, visiblemente satisfecho con el encuentro que se realizará hasta el próximo viernes en el remoto paraje El Diamante, en los verdes y calurosos Llanos del Yarí.

A puertas cerradas en un recinto construido con gruesas cañas de bambú para la ocasión, la Décima Conferencia Nacional Guerrillera reúne a 29 miembros del Estado Mayor Central de las FARC, encabezados por su líder máximo Timoleón Jiménez, 'Timochenko', y unos 200 delegados de las distintas estructuras rebeldes.

"Hasta ahora lo que hemos escuchado es de total apoyo (...) al contenido del acuerdo final", señaló Márquez, alejando el fantasma de la disidencia, que según expertos consultados por la AFP no será un gran problema entre los 7.000 combatientes que se estima integran las FARC.

La conferencia analiza "30 tesis" redactadas para explicar a las bases guerrilleras los temas negociados, precisó.

Dejanos tu comentario