"Sabemos que es fuerte, pero es una técnica para que la gente vuelva a visibilizar el problema y denuncie más", dice Sergio Sevega, director creativo de Nasta, la agencia de publicidad que desarrolló la campaña Anga buscando impactar en la gente sobre los alcances del abuso sexual infantil.
La misma, a través del lanzamiento de una línea de lencería íntima hot para niños, expone por medio de un absurdo, cuán perverso puede ser este mundo si no hacemos algo por evitarlo.
"Ese poco que tenemos a la mano es denunciar y entendemos que usar el Fono Ayuda 147 y denunciar el abuso es parte de una responsabilidad social", expuso el publicista. "Es una línea que no se vende en ningún lado, pero que sirve para reflejar la humillación a la que son sometidos miles de niños, niñas y adolescentes paraguayos cuando los reducen a simple mercancía sexual", recordó.
Consultado sobre el impacto de la campaña, explicó que todavía es temprano para evaluarla, pero que consideran que está cumpliendo con los términos planteados a pesar del poco presupuesto con que cuenta.
"Pensar que puedan existir estas prendas, es perturbador, pero más perturbadora es la realidad, donde muchos adultos buscan niñas, niños y adolescentes para satisfacer sus instintos sexuales, y donde otros ofrecen a los pequeños para obtener un rédito económico", comentó.
Agradeció al equipo de producción de la publicitaria y a "toda la gente que se comprometió con esta idea, inclusive ad honórem o fuera de los horarios habituales de trabajo para que pudiera salir adelante".
Durante todo el año, se registran constantemente casos de explotación sexual hacia niñas, niños y adolescentes; por ello, y como refuerzo a las demás campañas que ya se vienen realizando, se lanzó esta iniciativa "buscando tener un alto impacto, generando discusión, mayor compromiso en la gente, y lo más importante, aumentar el número de denuncias a través de la línea gratuita 147 Fono Ayuda de la SNNA u otras instituciones de competencia", dijo.