• Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail. com
Vicky Díaz, la voz líder del grupo.[/caption]

"Desde que aprendí a leer me acuerdo que papá me enseñó la primera canción, creo que estaba en primer grado. Aunque él exagera y dice que con 4 años ya me subí a un escenario", comenta Vicky Díaz, una joven cantante que junto a su grupo Marandu viene desarrollando un itinerario profesional abordando la música paraguaya como eje de su repertorio.

Desde pequeña conformaba el grupo folklórico infantil Los Hermanitos Díaz, junto a Mónica y José. Participaron de varios festivales ya desde pequeños.

"Mi papá era arpista, guitarrista y cantaba también, tenía un grupo con sus hermanos. El nos enseñó música desde que éramos chiquititos", comenta Vicky.

Dieron sus primeros paso en febrero, y para este años aguardan la producción de su primer disco como proyecto. En la actualidad se encuentran afinando el pulso para entrar en el estudio en las próximas semanas.

"La idea de esto que estamos haciendo nace en una ronda de asadito y charla social del grupo que hacemos generalmente después de cada ensayo. Nos preguntamos cómo los paraguayos, principalmente los jóvenes, estamos encarando la revolución cultural en nuestro país. Que podemos hacer para lograr un rescate cultural", explica la cantante y guitarrista.

Para Vicky y Marandu, que está integrado por Mónica Díaz (voz y arpa), Toto G. Echeverría (guitarra), Jose Díaz (guitarra), Armando Martínez (percusión), Juan Recalde (batería) y Víctor Limousing (bajo), la música es el canal, pero el objetivo de su arte trasciende ese espacio.

"Con nuestra música no solo buscamos divertir y entretener a nuestro público momentáneamente, sino también dejarles un mensaje y aportar nuestro talento y trabajo mostrándoles otras formas y opciones de hacer música y hacer patria", explica.

Sus shows que incluyen polcas y guaranias del repertorio popular, ahora se va ensanchando con creaciones propias que formarán parte de su próximo disco.

SERENATA

La agrupación viene impulsado un proyecto de difusión que se denomina "Serenata en tu ventana", que tiene como idea sortear entre los que se declaren interesados a través de su fan page en Facebook, tres serenatas.

"El ganador de la primera serenata regalará a su padre el show, que vive en el departamento de Caaguazú. El señor cumple 100 años el 29 de setiembre", explica. Los siguientes sorteos tendrán lugar el 19 y el 23 del corriente mes.

"Con esto buscamos dibujar una sonrisa en las personas involucradas y sentirnos útiles brindando nuestro trabajo y talento con el cual fuimos dotados por Dios. Es tan sublime rememorar momentos románticos de las personas mayores y que los jóvenes aprecien lo bello que podemos lograr y sentir haciendo música paraguaya y recordando nuestras costumbres", agrega la joven artista.

Dejanos tu comentario