Carlos Fernández Valdovinos.

Paraguay crece en torno al 4%, cuando el resto de la región cae, lo que explica el buen momento de la economía paraguaya, el mejor de los últimos 13 años, afirmó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, a La Nación.

"No sería factible tener un reconocimiento mundial, como el del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), si la economía estaba mal. Hay demasiadas señales para decir que el Paraguay relativamente está bien", acotó.

y de cómo está la gente, pese a que puede estar más bien, está mucho mejor que antes", añadió, al hacer referencia que vivió la crisis financiera, con la caída del banco Alemán, el default argentino, entre otros.

El presidente del BCP manifestó que le llamó la atención una opinión que sostenía que ya no es suficiente decir "estamos mejor que", ya que esto siempre se debe aplicar en economía.

"La comparación siempre se debe hacer en términos relativos, por ejemplo, ahora estamos creciendo a 4%, cuando el resto se cae, lo que es un muy buen momento de la economía paraguaya, tal vez no el mejor que tuvimos, pero relativamente al comparar la región versus crecimiento local es el mejor de los últimos 13 años", reiteró.

Los organismos internacionales, como el BM y el FMI "halagaron" el trabajo de la economía local, pues es ejemplo de la región.

mala racha de sus dos principales vecinos, Argentina y Brasil.

El FMI asegura que cambiarán las perspectivas de crecimiento económico de Paraguay con ajuste positivo; es decir, serán al alza, según el jefe de Misión del Fondo, Hamid Faruqee.

"Vamos a cambiar nuestras perspectivas de crecimiento para el Paraguay, pero esto sale oficialmente el 4 de octubre próximo, en donde se sabrá la cifra específica", señaló.

Dejanos tu comentario