El 14 de setiembre pasado, cumplió 18 años el lanzamiento del cuarto álbum de estudio de la banda de metal industrial Marilyn Manson.

Por Matías Irala (mirala@lanacion.com.py).

Marilyn Manson abandona el aspecto tétrico, el maquillaje oscuro y la agresividad que lo caracterizó en sus inicios al lanzar Mechanical Animals en la primavera de 1998. Omega era el sucesor del "Anticristo" un alter ego proveniente del espacio exterior que cae a la tierra para posteriormente ser capturado por humanos.

Convertido en estrella de rock comienza su transición musical de la mano de los Mechanical Animals, nombre con el que denominó a los integrantes de su banda ficticia.

Inspirado por el asesinato de Kennedy, el abuso de sustancias y la ambigüedad que caracterizó al periodo glam de los 80 "Mechanical Animals" abre la segunda parte de la trilogía que había iniciado con Antichrist Superstar, vendiendo mas de 1 millón de copias en su primera semana en el mercado.

La portada del disco.[/caption]

Controversia Mecánica

El álbum sentó todo tipo de controversias desde su lanzamiento. La multinacional Walt-Mart se negó a vender el disco en sus locales debido a la apariencia extremadamente delgada que presentaba el vocalista en la portada.

El video single "The Dope Show" fue vetado de varios programas de vídeos musicales. MTV recibió varias cartas de grupos religiosos donde cuestionaban la visibilidad que proporcionaban al cantante americano.

En el video se observan varias referencias a la película la "Montaña Sagrada" del cineasta Alejandro Jorodowsky, juegos numéricos así como materiales satíricos son algunos de los ingredientes que inmortalizaron a The Dope Show como uno de los vídeos mas solicitados de los 90.

La gira debió ser postergada en numerosas ocasiones debido a las protestas de varios sectores religiosos que mediante el amparo de concejales y otros organismos públicos, presionaron para que Manson no concretara sus presentaciones en público.

Posteriormente el tour es cancelado definitivamente, debido a los hechos que rodearon la muerte de numerosos estudiantes a manos de otros dos alumnos en la institución educativa Columbine, en Colorado EEUU. Manson fue considerado por la prensa americana el autor moral del hecho, debido a los materiales musicales encontrados en la casa de los autores del crimen.

La portada de Rolling Stone, en el año 1998.[/caption]

Crítica Extrasensorial

Mechanical Animals es considerado como uno de los discos más influyentes de los 90. La revista SPIN la ubicó en su recuento de los "Los mejores discos del 98" en el puesto número 7.

La revista Rolling Stone consideró al material de Manson: "Un disco decadente, lleno de himnos para una sociedad en decadencia consumida por sustancias legales". La estética de Omega -así como la influencia del David Bowie de los 70 en la construcción artística del álbum- lograron crear la atmósfera adecuada, según la emblemática revista.

El disco es considerado un material de culto entre los críticos debido a la cantidad de elementos "subliminales" que utilizaron en el artwork y las canciones.

Dejanos tu comentario