En comunicación con la 970 AM, el representante estudiantil, Betner López, manifestó que pese a que jamás fue el propósito actuar con violencia, aseguró que la marcha no fue con la finalidad de llegar a algún acuerdo y justificó los actos en contra del ministro de Educación, Enrique Riera como una respuesta a una incitación del propio ministro.

"No pudimos conversar con Riera y tampoco era la idea, queríamos escracharle por las declaraciones que hizo ayer y lo hicimos un rato, pero se descontroló y pasó eso".

http://www.radio970am.com.py/970am/audios/dc6430_6bff4e_Betner_Lopez.mp3

"Nosotros no buscamos justificar esto, pero lo que vimos y escuchamos perfectamente de la voz del ministro, es que él estuvo incitando, porque empezaron lanzando agua y el dijo a la gente 'que sigan, que sigan', los estudiantes se enojaron y empezaron a tirar las botellas", explicó.

Durante la marcha estudiantil, algunos presentes lanzaron botellas de agua al ministro cuando éste salió a querer conversar con ellos.

"De hecho que nosotros estamos en total desacuerdo con la violencia y buscamos parar en el momento la situación. Se pudo calmar cuando el ministro entró de vuelta", dijo López.

Luego de la marcha, estudiantes fueron hasta el Ministerio de Hacienda a entregar una nota al ministro "para que insista en el parlamento y se pueda aumentar el presupuesto".

"Queremos destacar es que todas las movilizaciones que venimos haciendo son de carácter pacífico. La violencia está fuera de nuestro rango. Entendemos que la violencia es injustificable", aseguró el estudiante.

Unos 2.500 estudiantes de todo el país llegaron a sumarse a la movilización #YoMarchoEl16, desde la Plaza Italia, de Asunción.

Denuncias a directores

Durante la marcha existieron dos denuncias a directores de colegios que no permitieron la participación de estudiantes en la marcha.

"Directores que no quisieron dejar salir a sus alumnos, algunos cerraron la institución con candados, los estudiantes son libres de manifestarse y es triste que tengan que recurrir a estas medidas para detener la movilización", aseguró el representante estudiantil a la 970 AM.

La primera denuncia fue contra la directora del Colegio Comercio Nº 1 quien supuestamente había cerrado el colegio con candado para que los estudiantes no puedan salir.

Por otra parte, el estudiantes Betner López dijo que el director del colegio Juan Manuel Frutos de Mariano Roque Alonso, estuvo "toda la semana amenazando a los estudiantes. Tenían fijado un examen para el lunes, pero el director Virgilio Jara adelantó para hoy. Además, el no permite centro de estudiantes en la institución. Ya elevamos una denuncia el ministro, quien dijo que iba a hacer algo al respecto".

Acciones previstas

"Teníamos previsto que termine con esta marcha, pero si no conseguimos, vamos a seguir luchando", aseguró López.

Entre las reivindicaciones que presentan los estudiantes secundarios, se encuentran en principio, una mayor inversión del Producto Interno Bruto (PIB) en la educación, de modo a lograr el aumento de libros a la Educación Escolar Básica, invertir en emergencia edilicia, aumento de salario de docentes, reemplazo de exámenes de ingreso de las universidades públicas por cursos probatorios, entre otros.

"Vamos a seguir ejerciendo presión de acuerdo a cómo se vayan dando las negociaciones. cuando entregamos la nota en hacienda dejamos contacto, ellos también nos dieron un numero para comunicarnos y de acuerdo a eso vamos a ver también", sostuvo finalmente.

Dejanos tu comentario