Con la presencia de varias autoridades del gabinete ministerial se realizó en la
de
16 de setiembre, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, el lanzamiento de la tercera etapa del proyecto de Modernización y Mecanización de la Agricultura Familiar.
Dio apertura al evento Vicente Rodríguez, gobernador del departamento de San Pedro, quien destacó y valoró la oportunidad que tienen los productores y productoras de la comunidad con la incorporación de las nuevas tecnologías en el campo a través del proyecto. Esto -aseguro- mejorará el rendimiento y la calidad de la producción para ser más competitivos y ampliar sus mercados.
A su turno, Alejandro Colman, productor de la zona, agradeció la ayuda brindada por el Gobierno y entregó al ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, un petitorio para que éste haga entrega al presidente de la República, Horacio Cartes.
También hizo uso de la palabra, Justo Cárdenas, presidente del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert); el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y finalmente hizo lo propio el ministro Baruja.
El Proyecto de Modernización y Mecanización de la Agricultura Familiar, es parte del programa nacional de reducción de la pobreza, Sembrando Oportunidades, según un informe de la STP.
El prograna busca generar capacidad en los productores de la agricultura familiar campesina, para que puedan dar un salto tecnológico en sus prácticas agrícolas. Trabaja directamente con familias que forman parte del programa Sembrando, prestando diversos servicios técnicos, de capacitación, insumos, maquinarias y reforestación.
Esta intervención interinstitucional del Estado permite que los pequeños productores de la agricultura familiar puedan mejorar sus rendimientos, sostenibilidad y por consiguiente mejorar a mediano plazo sus condiciones de vida.