La Coordinadora Nacional de Adultos Mayores solicitaron ayer al presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, su mediación para para que el pleno respalde el pedido de los adultos mayores y rechace el Proyecto de Ley que pretende que el control del programa de pensión, que maneja el Ministerio de Hacienda, pase a depender de la Secretaría de Acción Social (SAS).

Los miembros de la Coordinadora de Adultos Mayores, según dijeron, temen que se politice la pensión, "como ocurre con el programa Tekoporã", sostienen representantes de los adultos mayores. El referido Proyecto de Ley ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados y fue remitido a la Cámara Alta.

"No queremos que pase a la SAS porque creemos que es una pensión y no un programa social; y también le dijimos al presidente del Senado que acá se apunta al 2018 y nosotros no somos políticos, no nos interesa eso, nosotros queremos que permanezca así como está establecido, es una ley de pensión alimentaria y que siga el Ministerio de Hacienda administrando", manifestó Anuncio Velázquez, presidente de la mencionada Coordinadora. De ser sancionado y promulgado el proyecto de ley, la SAS pasará a controlar el pago a unos 157.000 beneficiarios de la pensión de adultos mayores.

Dejanos tu comentario