Chad Bray

© The New York Times 2016

LONDRES. Volkswagen anunció el 6 de setiembre que su negocio de camiones y autobuses había aceptado adquirir una participación de 16,6 por ciento en Navistar International Corporation, fabricante estadounidense de camiones comerciales, lo que le dará mayor acceso al mercado de vehículos comerciales de América del Norte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esa participación hará a la compañía automotriz alemana uno de los accionistas más grandes de Navistar, junto con el inversionista activista Carl C. Icahn.

El convenio ocurre dos años después de que Volkswagen obtuviera el control total del proveedor sueco de camiones Scania, que combinó con el fabricante alemán de camiones MAN y otras partes de su negocio para crear su unidad de camiones y autobuses, que sobre todo vende vehículos en Europa y América del Sur.

La alianza se dio también poco más de dos meses después de que Volkswagen aceptara pagar hasta 14.700 millones de dólares para arreglar demandas surgidas por el escándalo por la trampa que hacía para disimular las emisiones de sus autos de diésel para pasajeros en Estados Unidos.

La transacción está sujeta a la aprobación de los organismos regulatorios y se espera que concluya a fines de este año o a principios del 2017.

Volkswagen ha anunciado que desea ampliar su negocio de camiones y autobuses en nuevas regiones y quiere que, en un plazo de diez años, esa unidad se convierta en "un grupo de vehículos comerciales a la vanguardia en todo el mundo".

El negocio vendió 179.000 camiones y autobuses de trabajo medio y de trabajo pesado durante el año pasado. Como punto de comparación, Volkswagen vendió en total 9,9 millones de vehículos en el 2015.

Según los términos del acuerdo, la unidad de camiones y autobuses de Volkswagen adquirirá una participación de 16,6 por ciento en Navistar, a 15,76 por acción, lo que representa más o menos 256 millones de dólares. El precio de la transacción representa una prima de 12 por ciento por encima del precio de cierre de Navistar el 2 de setiembre.

Las empresas declararon que van a colaborar en tecnología estratégica y a establecer una empresa conjunta para adquisiciones, concentrándose en un principio en sistemas de transmisión comunes.

Déjanos tus comentarios en Voiz