Con el objetivo de dialogar con el público y la sociedad civil sobre los pros y contras de un fondo soberano de estabilización para el desarrollo de Paraguay, el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial desarrollarán este lunes 12 de setiembre el seminario "Fondos Soberanos de Estabilización: La Experiencia Internacional". El evento se llevará a cabo en el Salón de Convenciones del Hotel Granados Park, a las 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.

Estarán como panelistas el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios; presidente del Banco Central de Uruguay, Mario Bergara; secretario Ejecutivo del Fondo de Ahorro de Panamá, Abdiel Santiago; ex ministro de Finanzas de Noruega, Vidar Ovesen; y el profesor titular de la Facultad de Economía y Negocios de la universidad de Chile, Eduardo Engel.

La finalidad de un Fondo Soberano de Estabilización es que el gasto público no sufra variaciones desmedidas a lo largo de los años, es decir, que sus niveles se mantengan estables y que no dependan de las fluctuaciones cíclicas de los ingresos tributarios, de manera que las finanzas púbicas sean predecibles para los agentes económicos.

De esta manera se conseguiría que el gasto público opere como un atenuador de los ciclos económicos, resultando así en una política fiscal contra-cíclica.

El Fondo Soberano tiene la finalidad de si los ingresos fiscales caen ampliamente, debido al ingreso del país a una fase de recesión económica, el Fondo debe financiar con recursos el gasto público previamente planificado.

En cambio, si los ingresos fiscales aumentan por encima de lo proyectado, debido a una etapa expansiva de la economía, entonces ese exceso de recursos deben alimentar el Fondo Soberano para que sea útil en un futuro proceso recesivo.

Etiquetas: #soberano

Dejanos tu comentario