A agosto de este año 19.176 personas contrajeron matrimonio en todo el país. En promedio, 1.198 casamientos por mes y 40 por día.

¿Cuándo nos casamos? Es una pregunta que casi seguro se escucha durante el noviazgo.

En nuestro país ésta tiene, al parecer, miles de respuestas positivas, ya que durante los últimos ocho meses del año 9.588 parejas decidieron legalizar su unión y respondieron con el famoso "sí, acepto" ante la ley, de acuerdo a datos de la Dirección General del Registro del Estado Civil. Esta cifra da, en promedio, 1.198 casamientos por mes y 40 por día.

La institución estatal explica que de las 19.176 personas que contrajeron matrimonio, 18.366 son mayores de edad y 810 tenían menos de 18 años al momento de casarse.

Es importante mencionar que para contraer matrimonio de manera libre en Paraguay, la Ley de la Reforma del Código Civil exige contar con 18 años de edad como mínimo, o en lo contrario, contar con el consentimiento de los padres. No obstante, la norma estipula que la edad mínima que debe tener un menor para contraer nupcias es 16 años.

POR DEPARTAMENTOS

Los departamentos que más bodas registraron en los últimos ocho meses del año fueron Central, Alto Paraná, Asunción, Caaguazú y San Pedro, con 5.611, 2.773, 2.539, 1.385 y 1.130 personas que dieron el "sí", respectivamente. A éstos le siguen Itapúa (1.050), Amambay (691), Cordillera (683), Guairá (604) y Concepción (539); que aparecen momentáneamente por encima de Paraguarí (532), Canindeyú (490), Caazapá (357), Boquerón (254) y Misiones (222).

Por último, cierran la lista Presidente Hayes (163), Ñeembucú (151) y Alto Paraguay (2), siendo este último el departamento con menor cantidad de bodas asentadas, ya que solo una pareja decidió emprender una nueva vida en ocho meses.

Con relación a los menores de edad que decidieron casarse, el departamento de Alto Paraná fue donde más nupcias de menores se registraron, con 132 personas que no alcanzaron la mayoría de edad al momento de casarse, al contrario que Alto Paraguay, donde solo un menor de edad se casó.

AÑOS ANTERIORES

De acuerdo a los datos proveídos por la Dirección de Registro del Estado Civil, en el 2015 unas 7.457 personas se casaron en todo el país, de los cuales 193 son menores de edad. Empero, funcionarios del departamento de Estadísticas Vitales del Registro explicaron a La Nación que hasta la fecha siguen recibiendo documentos desde varias oficinas del interior del país, por lo que, la cantidad de matrimonios registrados hasta la fecha y perteneciente al período 2015, no serían las cifras definitivas.

Según datos finales del Registro, en el 2014 se casaron 26.552 personas, es decir, 73 personas por día en promedio.

REQUISITOS Y COSTO

Para poder legalizar su unión, las parejas deben cumplir con varios requisitos en cuanto a documentaciones y exigencias. Asimismo, también deben enfrentar los costos que trae consigo el casamiento.

Entre las documentaciones básicas que uno debe presentar para contraer nupcias, figura el acta de nacimiento, la fotocopia de la cédula de identidad de los contrayentes y la de los testigos. En caso de que uno o ambos novios sean menores de edad, el acta de matrimonio deberá ser firmada por los padres. Otras exigencias básicas solicitadas, según cada caso, son documentos que avalen el divorcio, la viudez, etcétera.

En cuanto al costo, la Ley 1.266/1987 del Registro del Estado Civil estipula el precio de acuerdo al día, lugar y hora en la que se realizará la unión. El precio promedio de una boda ronda los G. 400.000 y este puede aumentar si la pareja desea realizar la unión con separación de bienes.

Dejanos tu comentario