Un grupo de estudiantes del Curso de Entrenador Físico Profesional se manifiestan ante la sede del "Instituto Profesional Montecarlo". Explicaron -a La Nación- que se encuentran aguardando sus certificaciones desde 2015, sin obtener respuestas de parte de los directivos. Luego de agotar instancias con la institución, acudieron a la Supervisión Administrativa de la Región 1, Capital, donde confirmaron que el instituto -en legajos del MEC- está cerrado desde el año 2013, no siendo válidos ningún curso, certificados o títulos expedidos por el mismo.

Manifestantes frente a la sede del instituto Montecarlo. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Según los estudiantes, el director del Montecarlo, Lucio Díaz y María Cristina Ayala -secretaria y coordinadora- no proporcionan ninguna información certera a los estudiantes.

Al intentar comunicarnos con el número habilitado para inscripciones del Instituto Montecarlo, no recibimos respuestas.

Tras la manifestación realizada en la mañana de este sábado frente al instituto, los estudiantes fueron recibidos por los directivos para una reunión.

Reclamos

Según lo publicitado por el instituto, contaban con habilitación del Ministerio de Educación y Cultura, tanto la carrera como la institución en sí.

Los estudiantes tenían el objetivo de ejercer profesional y legalmente la carrera en todo el territorio de la República, según lo afirmado por los mismos.

"Hemos accedido a abonar cuotas bastante onerosas así como materiales, uniformes, derechos de exámenes y seminarios, todo eso aparte de la cuota mensual. Además para culminar la carrera debimos elaborar cuatro carpetas con planillas, pagando por el sello de la institución 1.000 guaraníes, nos exigían un book fotográfico que también significó una importante suma de dinero", explicaron.

Por los exámenes finales también los alumnos debieron abonar sumas por encima de los Gs. 500.000.

Dejanos tu comentario