Concejales de San Lorenzo aprobaron por unanimidad el "Sistema de transporte inteligente" que reemplazará a todos los buses internos de la ciudad universitaria. El proyecto tiene como objetivo la renovación de cerca 250 colectivos chatarra que circulan en la ciudad. Estos serán reemplazados por buses Hyundai 0km, año 2017, y tendrán las características de ser inteligentes e inclusivos, con GPS, rampas, aire acondicionado y Tv.

El nuevo sistema implementará el billetaje electrónico, que estará entrelazado con el servicio que se ofrecerá en toda el Área Metropolitana y el que dará el Metrobús. La inversión total será de US$ 30 millones por parte de los empresarios a través de la empresa Coreana Fundación de Cooperación de Desarrollo para países en vías de Desarrollo. Cada unidad de transporte costará unos US$ 120.000 y los empresarios estimaron que en 5 años lograrán cubrir los gastos.

El concejal sanlorenzano Hugo Lezcano explicó que "se realizará un pre-acuerdo entre el intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, y los empresarios de medios de transporte para lograr un acuerdo con los dueños de las 8 líneas de transporte, que serán renovadas en su totalidad. El proyecto irá acompañado de una ordenanza que prohibirá a partir del año 2017 la circulación de colectivos chatarra".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El precio de cada unidad es de US$ 120.000, que incluye 300 paradas inteligentes.

Explicó, además, que la inversión cubrirá la instalación de 300 paradas inteligentes obligatorias. "El proyecto en sí será costo cero para el Municipio, por ser una inversión extranjera en sociedad con los empresarios del transporte interno de San Lorenzo. El sistema será aplicado luego de las visitas que realizarán los inversores al país. Para fin de año se contaría con el servicio en la ciudad", resaltó.

El acuerdo con la firma coreana se realizará este mes. Desde la fecha del convenio -explicó Lezcano- en 45 días vendrán los colectivos, que serán probados con el Viceministerio de Transporte para que sean adaptados los sistemas del billetaje electrónico.

Déjanos tus comentarios en Voiz