El Poder Ejecutivo promulgó la ley por el cual se aprueba el "Plan de Acción de Gobierno Abierto de Paraguay", para el período julio del 2016 a junio del 2018. Se establece como una herramienta que fortalecerá el proceso de implementación hacia un gobierno cada vez más abierto y transparente. Con esto, se da continuidad a otro documento que fue rubricado para el 2014-2016.

La víspera se dio a conocer el Decreto N° 5.894, que aprueba dicho plan, elaborado bajo la coordinación de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, a cargo del ministro José Molinas. La tarea se desarrolla en colaboración con ministerios, secretarías e instituciones del Poder Ejecutivo y organizaciones de la sociedad civil.

El Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND 2030), aprobado por Decreto N° 2.794 del 16 de diciembre del 2014, establece la línea transversal de "Gestión Pública eficiente y transparente". Dentro de la misma, se reconoce a los "Planes de Acción de Gobierno Abierto" como la herramienta que fortalecerá el proceso de implementación hacia un gobierno cada vez más abierto y transparente.

La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), de la cual Paraguay forma parte desde el 2012, es una iniciativa de diversos actores que tiene por objeto que los países entreguen un plan de acción elaborado a través de consultas con la sociedad civil para promover la transparencia, empoderar a sus ciudadanos, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza.

El Gobierno señala que ha venido desarrollando esfuerzos en materia de combate a la corrupción, el buen gobierno, transparencia y participación ciudadana en la administración de la cosa pública. En este contexto, se detalló que se han ratificado las convenciones internacionales contra la corrupción, de la Organización de Estados Americanos y de la Organización de las Naciones Unidas y se realizan de manera periódica los informes de avances, conforme lo establece el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic).

Dejanos tu comentario