Managua, Nicaragua | AFP

Nicaragua concedió asilo político al ex presidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014), acusado de corrupción, al considerar que se trata de un perseguido político en su país, publicó este martes diario oficial La Gaceta.

Junto al ex mandatario fue amparado su núcleo familiar, integrado por Ada Mitchell Guzmán Siguenza, Carlos Mauricio Funes Velasco, Diego Roberto Funes Cañas y Mauricio Alejandro Funes Guzmán.

Funes fue identificado por un periodista nicaragüense en un supermercado a mediados de agosto pasado, pero dijo entonces que se encontraba en Nicaragua por razones de trabajo. No obstante, el ex mandatario explicó en su cuenta de Twitter que "no mentí sobre el asilo. Decidí tramitarlo el 31 de agosto después de constatar la persecución política que se inicia en mi contra".

La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador abrió una investigación contra Funes por presunto enriquecimiento ilícito.

Un portavoz de la Fiscalía salvadoreña aseguró a la AFP que pese a la decisión de Nicaragua de otorgar asilo a Funes "las investigaciones en su contra no se detendrán, siguen adelante sin ninguna variante". "El fiscal salvadoreño (Douglas Meléndez) tenía razón. Funes nunca fue turista ni consultor, vino a pedir asilo para escapar a la justicia y (el presidente Daniel) Ortega lo otorgó", reaccionó el periodista Carlos Fernando Chamorro, director de la revista digital Confidencial, en su cuenta de Twitter. Funes arremetió en las redes sociales contra Chamorro, al que llamó "entrometido" por indagar los motivos de su presencia en el país.

Enriquecimiento

ilícito y más delitos

El ex mandatario de El Salvador reside en Nicaragua bajo la protección del gobierno, que le ha asignado custodia policial, según la prensa local.

Funes gobernó bajo la bandera del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de izquierda, actualmente en el poder y aliado político del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua.

Funes fue acusado de cometer delitos de peculado, negociaciones ilícitas, malversación, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias en perjuicio de la administración pública. El expresidente, su hijo Diego Roberto Funes Cañas y la ex primera dama Vanda Pignato son objeto de una demanda por no justificar US$ 728.329 en un proceso civil que se ventila en los tribunales.

Dejanos tu comentario