Con el objetivo de proteger las comunicaciones realizadas por las empresas a través de internet, desembarca en el país Global Sing, una entidad de seguridad empresarial con más de 20 años en el mercado internacional que apunta a resguardar las datos e informaciones que pueden ser víctimas del "cibercrimen", que en América Latina y el Caribe ya violó cuentas por más de US$ 90 millones en los diferentes rubros, según explicó Blanca, Yanulis, directora de Global Sing, para América y el Caribe.
"Es importante que las empresas entiendan que ciberseguridad es una tendencia mundial, cada día existen más hackeos de cuentas en los diferentes tipo de negocios y es importante que las compañías de todos los niveles estén preparadas y en condiciones de proteger sus datos", sostuvo Yanulis.
Resaltó que la firma es una de las proveedoras líderes en la prestación de servicios de identidad para el IoE (Internet de las Cosas) que trabaja con el objetivo de aportar confianza para garantizar la seguridad del comercio, las comunicaciones, la entrega de contenidos y las interacciones sociales en las millones de transacciones diarias que tienen lugar en el mundo a través de la red.
La compañía internacional llega al país mediante una alianza estratégica con la empresa local Britimp; compañía de tecnología especializada en seguridad. Esteban Britos, director Britimp, mencionó que ya hay acercamiento por parte de varias empresas que operan en el país quienes pretenden contar con el servicio por lo que confirmaron grandes expectativas en el negocio.