El presidente de la República, Horacio Cartes, se reunió este martes con el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Eladio Loizaga. En conferencia de prensa, Loizaga exteriorizó que la reunión fue para presentar un informe sobre las actividades que viene realizando la cartera a su cargo.
"La próxima reunión entre los ministro de los países de Chile y Paraguay, será el 29 y 30 de septiembre, en ejecución de la declaración conjunta que suscribieron los presidentes de ambos países" detalló Loizaga.
Seguidamente, el ministro puntualizó que esta es una nueva modalidad que se está implementando entre los Gobiernos de Paraguay y Chile. "Es a los efectos de ir acercándonos cada vez con Brasil, Argentina y Chile y hacer realidad la ruta interoceánica conectando Carmelo Peralta-Puerto Murtinho y desde ahí desprender la continuidad desde el Brasil hasta el Puerto Antofagasta, donde Paraguay tiene un puerto franco", aseguró.
Confirmó que la intención paraguaya es construir cadenas productivas mediante la transformación o adición de manos de obras chilenas para productos paraguayos que posteriormente puedan salir hacia el Pacífico. "Especialmente Asia", acotó Loizaga
Cartes en reunión de la ONU
"El Presidente Cartes está evaluando su presencia en la próxima Asamblea General en la ONU", informó el titular de la Cancillería. Dijo que en unos días más estará en condiciones de confirmar la presencia del presidente Cartes en dicho evento.
No afectará
También se refirió a la situación política en el Brasil, tras la destitución de la expresidenta Dilma Rouseff, y señaló que el citado contexto no afectará al país. "No tiene por qué detener las negociaciones para el acuerdo comercial MERCOSUR-Unión Europea", afirmó
Reunión zona fronteriza
Por otra parte, habló de la segunda reunión de ministros y gobernadores de la zona fronteriza Paraguay-Argentina. "Se desarrollará el 10 y 11 de noviembre próximo, en la ciudad de Encarnación", anunció el secretario de Estado.
Igualmente, se analizará el proceso de integración mediante la construcción de puentes que unirán a Paraguay y Argentina.
"Esta es la segunda reunión que vamos a mantener, es importante y lo vamos a hacer en Encarnación como una demostración de que la integración está en estos países, no en las capitales", sentenció Loizaga.