Las exportaciones de la industria maquiladora ganaron un aumento del 10% durante el mes de agosto, con un total de US$ 28.872.044 ante los envíos del mismo periodo del 2015, cuando las cifras alcanzaron US$ 26.244.556, de acuerdo a datos proveídos por el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), órgano dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Las industrias registradas bajo el régimen de maquila representan un potencial enorme para la fuerza obrera nacional, contando unas 117 empresas con programas aprobados y cerca de 11.000 empleos en diferentes departamentos del país, en especial en el Alto Paraná con presencia predominante de firmas brasileñas que apostaron a los beneficios tributarios que ofrece el país.

Es así que el principal rubro que encabezó los envíos es el de autopartes, con el 36,9% del total exportado en agosto, resaltado que gran parte de los cableados producidos a nivel local son direccionados al Brasil.

El siguiente sector es el de confecciones y textiles, en esta ocasión con el 24,5% de los envíos, seguido de plásticos y sus manufacturas con el 11,7% y cueros y sus manufacturas con un 6,1% entre otros más (ver info).

El informe señala que un alto porcentaje de las exportaciones, un 86% fueron destinadas al Mercosur como todos los meses, preferentemente a los países vecinos Argentina y Brasil, mientras que el porcentaje restante fue distribuido al resto del mundo.

ACUMULADO

Por otro lado, los datos reflejan igualmente que en lo acumulado, exportaciones de enero a agosto del 2016, también registraron un incremento, en este caso del 8,7% con un total de US$ 208.330.971, en tanto que en el mismo periodo del año anterior el valor fue de US$ 191.569.267.

Bajo el mismo sistema, las inversiones realizadas desde el 2013 a la fecha suman US$ 157.573.147 contando 71 proyectos aprobados y la creación de 6.258 empleos en tal periodo citado.

Dejanos tu comentario