El Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) elogia la promulgación de una ley en Paraguay sobre prohibición legal de todas las formas de violencia contra los niños. Marta Santos Pais, representante Especial del Secretario General sobre la violencia contra los niños en las Naciones Unidas, afirmó que la aprobación de la legislación es una decisión histórica y crucial para la protección infantil en el país.

La violencia tiene consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de los niños, según las Naciones Unidas y ha hecho un esfuerzo mundial para mostrar un retrato detallado de la naturaleza, el alcance y las causas de la violencia contra los niños, y proponer recomendaciones claras para la acción, para prevenir la violencia y responder a ella. Es por ello, que resalta la proclamación de la Ley de promoción del buen trato y protección de niños que prohíbe el castigo físico a los menores de edad.

Horacio Cartes, presidente de la República firmó el decreto que pone en vigencia la ley "De promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niños y a adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina".

La nueva norma prohíbe castigar físicamente a los niños en todos los entornos, incluidas casas, escuelas e instituciones, y ubica ahora al Paraguay entre los países de la región que luchan contra la práctica.

"Felicito a Paraguay para esta decisión histórica, que es de importancia crucial para la protección de los niños paraguayos contra la violencia. La adopción de esta ley subraya el fuerte compromiso de Paraguay para cumplir las obligaciones internacionales sobre los derechos del niño y de la aplicación de las recomendaciones del Estudio de la ONU sobre la violencia contra los niños", manifestó Marta Santos Pais.

Dejanos tu comentario