Por Checa Scavone

Director del Club de Ejecutivos

Es muy grave la vulnerabilidad de Aduanas debido a que no existen controles técnicos posteriores. Los controles existentes son solamente administrativos y financieros, no técnicos aduaneros.

Hoy la Aduana cambia de Director Nacional, la cabeza, pero el cuerpo continúa igual. El sistema es el mismo. La cabeza es manejada por el cuerpo. Controles posteriores no existen, y en consecuencia no hay sanción (impunidad total).

Todo funcionario sabe que no existe control técnico posterior sobre sus actuaciones. La experiencia demuestra que los funcionarios en su mayoría solo estarían para sacar beneficios personales, dejando de lado el interés nacional.

El sistema facilita la corrupción y castiga al que quiere trabajar correctamente. Las actuaciones de los vistas y de los valoradores de aduanas no son fiscalizados técnicamente por técnicos externos.

El 6 de julio pasado, en reunión con la Cámara de Anunciantes, se le propuso al ministro Santiago Peña, y a sus acompañantes: los viceministros Ramón Ramírez y Lea Giménez, una propuesta para mejorar las recaudaciones en Aduanas, que no va a requerir ningún cambio en la estructura actual de la institución. Solo se deben agregar externamente dos niveles de auditoría técnica externa.

UNA AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA NACIONAL

Las actuaciones de todo funcionario técnico de aduanas (vista, valorador, etc.) serán auditadas en forma permanente por otro técnico de su misma especialidad, pero con mucho más formación y experiencia.

Todo funcionario de Aduana tendrá conocimiento de que su actuación será controlada, y lo más importante es que debe saber que será sancionado inclusive penalmente si se encuentran actuaciones dolosas.

Este equipo de auditores técnicos externos debe depender directamente del Ministerio de Hacienda, a fin de tener todo el respaldo y la autoridad para poder cumplir con su objetivo. Ser parte de este equipo será el más alto nivel que podrá alcanzar un funcionario de carrera de la Aduana con todos los beneficios posibles.

Solo se necesitarán de tres técnicos vistas, tres técnicos valoradores y tres técnicos en legislación aduanera, más una persona que estará al frente de este equipo.

UNA AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA INTERNACIONAL

Cada 6 meses las actuaciones de todo funcionario técnico de aduanas (vista, valorador, etc.) y también las actuaciones del equipo nacional de auditores técnicos externos serán auditadas en forma regular por otro equipo técnico de su misma especialidad, pero estos serán técnicos extranjeros de primer nivel.

Esto permitirá garantizar la seriedad y eficiencia del control técnico externo nacional y a su vez ejercerá mayor presión sobre la actuación de los funcionarios de aduanas.

Como consecuencia de esta implementación se podrá obtener el índice de evasión fiscal, lo cual permitirá tener una proyección de la verdadera capacidad de recaudación tributaria aduanera del país. Lo que, a su vez, será de gran utilidad para el Presupuesto General de Gastos de la Nación.

Todo lo expuesto debe ser aplicado en virtud al principio tributario del "padre" del sistema tributario de la unión europea, Fritz Neumark, quien sostiene en su libro "Principios de la imposición" lo siguiente: La "obligación coactiva" es un principio inmanente a la naturaleza del impuesto moderno.

¿Hasta qué punto se da o no se da esta premisa?, ¿suele inferirse del índice de evasión o defraudación fiscal? Es decir, mientras los funcionarios de aduanas no sientan el peso del Poder Ejecutivo o del Poder Judicial controlándoles y sancionándoles si actúan dolosamente, ellos van a seguir estimulando la evasión fiscal para beneficio personal.

Llevar al máximo nivel posible las recaudaciones tributarias aduaneras del país es el objetivo de esta propuesta, que debe contar con una pequeña inversión, la cual sin lugar a dudas generará ingresos tributarios jamás alcanzados.

Dejanos tu comentario