Hasta octubre, el primer grupo de asegurados del Instituto de Previsión Social tiene tiempo de registrar sus huellas en un reloj biométrico para el retiro de medicamentos. En un primer periodo, serán 'enrolados' los pacientes que reciben medicamentos controlados o que salen bajo resolución, como pacientes oncológicos, hematológicos, entre otros.
Armando Rodríguez, gerente de Administración y Logística del IPS, explicó a La Nación Digital sobre el registro, reiterando a los interesados, que pueden acercarse de lunes a viernes de 6 a 17, a la oficina instalada en la entrada principal del hospital central.
"Seguimos levantando las huellas de asegurados que llegan al hospital central y al área de jubilaciones. A mediano y largo plazo, nuestro objetivo es que todas las personas retiren sus medicamentos mediante sus huellas dactilares. Este es un proyecto que todavía no afecta a todos los pacientes. Si uno acude al hospital, todavía puede retirara medicamentos con la cédula pero esperamos que para fines de año a mediados del año que viene, esto se extienda a todos los asegurados", mencionó Rodríguez.
Más adelante, se prevé que todos los asegurados -incluso los pacientes ambulatorios- se plieguen a esta nueva condición, ya que de lo contrario, no podrán recibir sus medicinas.
Este nuevo proceso se da con el fin de evitar la fuga de medicamentos y acelerar los procesos burocráticos para los asegurados, afirmaron desde la institución.
Procedimiento
Es importante señalar, que el titular debe retirar sus propios medicamentos, sin embargo, en caso de imposibilidad física, se designa por autorización -mediante escribanía- a un familiar directo, quien podrá retirarlos luego de enrolar también sus huellas dactilares.
El proceso es sencillo, dura aproximadamente cinco minutos, y consiste en pasar los dedos, dar el número de cédula y la información ya queda guardada, a cargo de los funcionarios de la previsión social.
El registro se realizará progresivamente, pero las personas que se encuentren por el hospital central ya pueden registrarse.
Enrolados
Desde la implementación del nuevo sistema, hasta la fecha, ya suman 1.000 enrolados para la farmacia externa y la meta final es alcanzar a los 7.000 asegurados titulares y 21.000 autorizados quienes retiran medicamentos, teniendo en cuenta que en este grupo están solamente los pacientes crónicos.
La gama de medicamentos contemplados es muy amplia y de alto costo. Pretenden instalar este procedimiento en las demás farmacias, con el fin de mejorar los servicios a asegurados. manifestó Gladys Coronel, jefa del departamento de farmacias.