El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), y la Municipalidad de Asunción, coordinan los trabajos relacionados a las obras que están siendo encaradas para la reconversión de la ciudad, que incluye la Franja Costera y la construcción de viviendas sociales.
En el marco del trabajo conjunto, se reunieron el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, la titular de la Senavitat, Soledad Núñez, y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Los temas específicos tratados en el encuentro desarrollado el miércoles en la sede del MOPC fueron los proyectos como la Costanera Sur, Costanera Norte, Metrobús y el Plan Maestro del Puerto de Asunción, según especificaron los sitios del ministerio y de la comuna.
El titular del MOPC, de acuerdo a un informe oficial, expresó que fue una exposición de la situación de los proyectos, en donde se tuvieron muchas coincidencias. Añadió que también se habló de la coordinación de trabajos técnicos para buscar definiciones específicas.
"En el caso del proyecto Costanera Sur se trató el tema de las soluciones habitacionales que surgen como resultado de la necesidad de habilitar inicialmente una franja de dominio para la construcción de esta obra", explicó Jiménez Gaona, dice el informativo del MOPC.
"Coincidimos con la mayoría de los puntos. Estamos en una muy buena comunicación; hay perspectivas muy auspiciosas sobre los objetivos que nos trazamos para la ciudad de Asunción", señaló el ministro.
El secretario de Gobierno especificó que recién es un punto de partida. "Aquí se trata de la búsqueda de una solución a la problemática de la falta de viviendas adecuadas y dignas en los bañados. Requiere una solución mayor. Conversamos sobre el Plan Maestro del Bañado Sur", apuntó además.
Agregó que, con la misma visión y estrategia, la Municipalidad informó sobre los trabajos que están haciendo para desarrollar el Plan Maestro de la Costanera Norte.