El Primer Congreso Latinoamericano de Marketing Político, Comunicación e Imagen Pública, inició en nuestra capital, y que proseguirá a lo largo del viernes 2 del corriente. La actividad, presentada por el Centro Cultural de la República El Cabildo, y organizada por Pentamarketing de México, Auda Roig, Imagen y Protocolo; y la consultora Ojo Avizor.
El encuentro, con sede en el Granados Park Hotel, reúne a especialistas en la difusión y capacitación en mercadotecnia política, estrategia electoral y comunicación de gobierno, facilitadores del conocimiento con la intención de contribuir a la profesionalización de quienes trabajan en el área de la mercadotecnia política como agente del fortalecimiento de la convivencia democrática.
"Como senador y político, presidente de un órgano legislativo; me veo obligado a diario a tomar decisiones que afectarán a mi imagen personal y a la institucional; proyectando una impresión determinada a la opinión pública", expresó el senador Roberto Acevedo, presidente del Congreso Nacional de Paraguay
El titular del congreso señaló que comprende la magnitud del rol desempeñado por los expertos que trabajan en política, así como la necesidad "del acompañamiento de profesionales entendidos en la materia para el correcto desempeño de aquellos que necesariamente proyectamos una imagen pública", remarcó.
Mario Ferreiro, intendente de Asunción, enfatizó que "el explosivo crecimiento de la televisión en los 60', como espacio de debate; y en la actualidad, la irrupción de las redes sociales y la web, han convertido al mundo en una aldea en permanente contacto". Por su parte, Jaime Narváez Piña, presidente de Pentamarketing (empresa de encuestas y consultorías de México), afirmó que: "Lo que tendrán ustedes aquí será muy importante y puede ser muy aprovechado de cara a lo que ocurrirá en Paraguay en 2018, y puede ser muy bueno, si las personas que trabajan en política en Paraguay aplican lo que se dice aquí".
La primera jornada inició con "La mecánica de la persuasión", a cargo de Yago de Marta; "Los captadores de atención en la imagen pública", Ana Rita Torres y "Del mito de Gobierno a la Comunicación de Gestión", por Augusto Dos Santos.
Los temas que siguen a la tarde son: "En horas de la tarde se desarrollará: "El arte de comunicar para el electorado" (Andrea Preciado), "La estrategia política y los caballeros de la mesa redonda" (Luis David Duque), "Imagen política ganadora" (Coca Sevilla), "Comunicación de gobierno, ganar la batalla en el día a día" (Camilo Severino).
El viernes 2 de septiembre, el congreso arrancará con "Los medios de comunicación y su influencia en las campañas" (Jaime Narváez Piña), "La ciencia de la guerra política" (Víctor Vargas), "Comunicando con color" (Jane Seaman), "Por qué es importante el protocolo en las campañas políticas" (Auda Roig), "El mensaje eficaz" (Gustavo Azocar), "Las emociones no tienen fronteras", Evelyn Pérez. En horas de la tarde se podrá escuchar al fotógrafo David Ross con "El retrato emocional", a Jorge Sandoval con "Por qué 8 de cada 10 fotografías de campaña no sirven o perjudican"; Leila Rachid con "Política Exterior" y Alonso Cedeño con "La inducción de la opinión pública en la era digital".